Groover Blog
  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

      24 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Consejos para músicos

      Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

      24 marzo 2023

      Consejos para músicos

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es un EP y por qué es…

      21 febrero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch

Groover Blog

Has que escuchen tu música y acelera tu carrera

  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

      24 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Consejos para músicos

      Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

      24 marzo 2023

      Consejos para músicos

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es un EP y por qué es…

      21 febrero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch
Consejos para músicosPromociona tu proyecto

Dossier de Prensa: Consejos y trucos para músicos

écrit par Mackenzie Leighton 20 febrero 2022
Dossier de Prensa: Consejos y trucos para músicos

Un dossier de prensa es una buena manera de compartir tu música y tu identidad con los profesionales de la industria musical. ¿Tu tema, EP o álbum está listo o ya se ha publicado? Un buen dossier de prensa es tu aliado. Si tu música es buena y la historia de tu proyecto es única, tienes muchas posibilidades de conseguir una gran exposición. ¡Haz que tu proyecto sea aún más atractivo! La creación de un dossier de prensa te empujará a saber todos los detalles de tu proyecto. 

¿Qué es un Dossier de Prensa?

Un dossier de prensa es una herramienta de seducción estratégica y una oportunidad para causar una buena primera impresión. Es el momento de mostrar tu proyecto y todo lo que ocurre alrededor de él. Puede ser un gran aliado a la hora de promocionar el lanzamiento de un EP, un álbum, etc., ¡sobre todo para un artista independiente!

¿Cuál es tu historia y cómo la vas a contar? El dossier de prensa te ayudará a hacerlo, empezando por la narración, o comunicación narrativa. Tu proyecto es tu historia (o la que decidas hacer tuya), y a la gente le encantan las historias porque son intemporales. Tu historia te seguirá a todas partes y puede cambiar y evolucionar. Es el hilo conductor de tu proyecto musical.

Las primeras palabras de tu dossier de prensa son casi tan importantes como las primeras notas musicales de tu canción.

Debes enganchar inmediatamente a tus lectores para que sigan leyendo. Todo comienza con un título, un tipo de letra, colores y una foto. ¡Destaca entre la multitud! Pon tus puntos fuertes al principio, pero mantén siempre un poco de misterio. Un dossier de prensa puede ser un proyecto muy creativo si dejas volar tu imaginación. La idea es crear todo un universo alrededor de tu música. Tus fans no se limitarán a escuchar una canción, sino que te escucharán a ti.

Sin embargo, ten en cuenta que esta herramienta no es para tus fans, sino para la industria musical. Por lo tanto, debe tener toda la información que un medio de comunicación, una discográfica, una editorial, una radio, una compañía de giras, etc. Personaliza el dossier de prensa en función de a quién se lo envíes. Una vez que el dossier de prensa esté listo, revísalo a fondo antes de enviarlo a todos tus contactos. Te estás dirigiendo a personas que tienen una sensibilidad diferente, gustos distintos y profesiones diferentes. Sé estratégico: ¿quién es tu público y qué esperas sacar de esa persona?

Magon - Dossier de Prensa
Magon – Dossier de Prensa

¿Qué hay que poner en un dossier de prensa?

Haz que tu diseño sea espacioso y agradable de leer. Debe contener tu biografía, fotos profesionales tuyas del proyecto y tu música. Ten cuidado con el reproductor multimedia que utilizas, lo ideal es un enlace a Soundcloud o Youtube para que todo el mundo pueda escucharla. También debe incluir clips/vídeos en directo (de buena calidad), la cobertura de prensa más importante, las fechas de conciertos importantes (próximos o pasados), los premios ganados, etc. Por último, la información de contacto.
Habla de todas las personas que han trabajado en el proyecto, desde la producción hasta las personas que han apoyado el trabajo.

En general, prioriza los hechos de mayor a menor.

En cuanto a los vídeos, si tienes la suerte de tener una buena sesión en directo o una entrevista, muéstralo. Establece la diferencia entre las grabaciones en directo y las sesiones en vivo (preparadas para un medio de comunicación → sofar, kexp, etc.).

Para tu cobertura de prensa (web e imprenta), ¡pon los más importantes! Nunca olvides incluir capturas de pantalla, fotocopias o escaneos de tu mejor cobertura en esta parte del documento. Para las radios, puedes mencionarlas todas. Los artículos del blog van en último lugar.

En cuanto a los conciertos, enumera tus próximos y pasados conciertos e intenta mencionar sólo los directos profesionales. Por lo tanto, si el archivo de tu vídeo en directo es demasiado pesado, pon un enlace de Dropbox o Youtube. Esto hará que el vídeo tenga una gran calidad (tanto los visuales como el audio).

Lo que debes incluir en tu información de contacto:

  • enlaces a tus redes sociales
  • enlaces a tus perfiles en las plataformas de streaming
  • tu dirección de correo electrónico
  • tu número de teléfono

Para obtener recursos online para hacer tu dossier de prensa, echa un vistazo a Canva. Canva es una herramienta de diseño de documentos que te permite hacer un bonito dossier de prensa fácilmente. Todo lo que tienes que hacer es crear una cuenta y es gratis. También está Indesign, pero éste requiere más habilidad. O si te lo puedes permitir, ¡siempre puedes contratar a un diseñador gráfico!

¿Quién debería escribir tu dossier de prensa?

Es una buena pregunta que hay que hacerse; en la biografía hay que ser conciso y no abundar en la vida personal. La idea es transmitir el ambiente general y las intenciones del proyecto. Si tienes un don para escribir, por supuesto, ¡escríbela tú mismo! Eso sí, procura que lo corrijan para que no haya faltas de ortografía, etc.

Por lo tanto, si no te sientes cómodo escribiéndolo tú mismo, pide a otra persona que lo haga. Para darte una estimación del precio, para un periodista voluntario en un blog que no suele cobrar, los precios rondan los 100 euros. Para un periodista de prensa nacional, son más bien 1.000 euros. El hecho de que otra persona se encargue de contar tu historia es también una buena forma de conocer las impresiones que la gente se lleva de ti y de tu música.

¿Estás impresionado con tu propio Dossier de Prensa? ¿O temes que te faltan elementos para lucirte?

No te asustes, puedes empezar con una página de presentación del proyecto. Es imprescindible tener una foto de prensa (una foto de calidad que ponga una visual a tu universo musical), tu nombre, tu biografía, uno o varios enlaces a tus redes sociales y plataformas de escucha. Si ya tienes un entorno, menciona tu sello, tu editorial, etc. en la parte superior de la página. A continuación, tu nombre, una foto de prensa, tu biografía, radios y artículos si los tienes, enlaces a plataformas de escucha (un Smart Link por ejemplo).

Recuerda: ser creativo es muy importante, sobre todo en este pequeño formato.

El último paso para el dossier de prensa perfecto

No olvides nunca que tu música es la prioridad. Construye tu proyecto lentamente si es necesario, pero con intención.

¿Qué debes hacer ahora con tu dossier de prensa? Puedes ponerlo en tu página web, utilizarlo para contactar con sellos, editores, agentes, managers. Evita enviar tu dossier de prensa de forma espontánea a los medios de comunicación y a las emisoras de radio. Es mejor esperar a que te lo pidan.

También puedes utilizar Groover para contactar con medios de comunicación y emisoras de radio que puedan darte publicidad y escribir artículos sobre tu proyecto. Esto te permitirá ampliar tu dossier de prensa y contactar con más y más influyentes de la industria musical, aumentando tu credibilidad.

– Traducido al español por Betty Gonzalez Gray –

Más artículos:

> Cómo escribir una buena biografía para promocionar tu música

> Cómo escribir un buen rider técnico para las espectáculos en directo

> Construye un universo alrededor de tu proyecto musical

Para más información:

> Cómo construir tu proyecto musical y atraer el interés de profesionales y fans

Para aparecer en los artículos y en las listas de reproducción para compartir en tus redes sociales, echa un vistazo a Groover 🚀

footer_sp
dossierdossier de prensamediosmedios de comunicaciónprensapromociona tu músicaproyectoredes sociales
0 commentaire
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Mackenzie Leighton
Mackenzie Leighton

article précédent
Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico para los espectáculos en directo
article suivant
5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener subvenciones para tu proyecto musical

You may also like

Spotify For Artists: La Guía Definitiva Para Impulsar...

25 junio 2021

Contrato de grabación: qué esperar y qué evitar

10 abril 2022

Bandcamp: 10 consejos para optimizar tu Bandcamp

8 julio 2021

Cómo obtener más reproducciones en Spotify sin hacer...

25 junio 2021

¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

13 noviembre 2021

Un sello discográfico: ¿para qué sirve?

20 enero 2023

5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener...

21 febrero 2022

Instagram para músicos: Cómo conseguir nuevos seguidores en...

25 junio 2021

Obtener visibilidad: Buenas y malas prácticas para promocionar...

9 enero 2022

Cómo usar Groover para promover tu música con...

25 junio 2021

Laisse un Commentaire Cancel Reply

Sobre Groover

Sobre Groover

Promocione su música con éxito

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

PLAYLIST | HOT 10

Playlist Groover HOT 10 - Descubre la selección de los mejores temas recibidos en Groover cada mes

Artículos Recientes

  • Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

    24 marzo 2023
  • 10 consejos para que los A&R de los sellos discográficos te detecten

    23 marzo 2023
  • Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

    9 marzo 2023
  • ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

    6 marzo 2023
  • ¿Qué es un EP y por qué es la mejor opción para los artistas emergentes?

    21 febrero 2023

Mantente en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube Spotify

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

Artículos recientes

  • Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

    24 marzo 2023
  • 10 consejos para que los A&R de los sellos discográficos te detecten

    23 marzo 2023
  • Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

    9 marzo 2023

Sobre Groover

Sobre Groover

Prueba Groover Ahora

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Twitch

© Groover 2018-2023. All Rights Reserved. - Try Groover Now


Back To Top