Groover Blog
  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      Waterfall Strategy – ¿Cómo lograr una estrategia de…

      14 febrero 2023

      Consejos para músicos

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es un EP y por qué es…

      21 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch

Groover Blog

Has que escuchen tu música y acelera tu carrera

  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      Waterfall Strategy – ¿Cómo lograr una estrategia de…

      14 febrero 2023

      Consejos para músicos

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es un EP y por qué es…

      21 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch
Consejos para músicosPromociona tu proyectoSlider ES

Cómo usar Groover para promover tu música con éxito

écrit par Marguerite Beaussant 25 junio 2021
Cómo usar Groover para promover tu música con éxito

En la plataforma web de Groover, los artistas pueden promocionar su música, conquistar nuevas audiencias y conocer posibles socios futuros que puedan conectarlos con los mejores blogs, radios y profesionales de la música que buscan talento emergente. En Groover, los artistas envían su música directamente a una selección de blogs, radios, listas de reproducción y discográficas de su elección. Se les garantiza que su música sea escuchada, que reciban evaluaciones y de maximizar sus posibilidades de obtener reseñas de prensa, cobertura en la radio / listas de reproducción y encontrarse con su futura discográfica o representante.

Más de 1.000 curadores y profesionales de la música están activos y disponibles en la plataforma: BIRP.fm, Radio NEO, Electro Posé, Rapunchline, Gimmic, Le Canal Auditif, Lisbon Lux Records, Novorama y muchos más. Hasta ahora, Groover ha ayudado a compartir más de 100.000 canciones, más de 200 firmas con discográficas, editoriales, managers y agencias de talento.

La guía definitiva: Nuestros mejores consejos para optimizar tu experiencia con Groover

Resumen:

    1. Cómo usar Groover como artista
    2. ¿Quiénes son los profesionales musicales a los que puedo contactar en Groover?
    3. ¿Cuándo debería compartir mi canción en Groover?
    4. ¿Puedo compartir una canción que no ha sido publicada aún?
    5. Escribe el pitch perfecto para tu canción
    6. ¿Qué son los Grooviz?
    7. ¿Qué presupuesto debería invertir en mi campaña de Groover?
    8. ¿Cómo funcionan los comentarios/feedback en Groover?
    9. Como artista, ¿Se me garantiza conseguir reseñas o que mi música sea compartida?

1. Cómo usar Groover como artista

Una vez te hayas registrado en Groover, puedes empezar a seguir estos primeros pasos para enviar tu canción por primera vez:

  • Inicia una campaña y añade la canción/track que quieras promover usando un link de YouTube – puede ser un video privado – o un link de SoundCloud – puede ser privado si es compartible.
  • Selecciona a los profesionales musicales y a los editores que quieras contactar. Puedes usar los filtros para que te ayuden a encontrar a los que mejor se adaptan a ti, y conocer más sobre ellos haciendo click en sus perfiles.
  • Escribe un pitch corto sobre tu canción, al dar contexto y elementos que indiquen cuáles son tus objetivos. De igual manera puedes añadir un mensaje personal para cada uno de los influencers. Más información en cómo escribir el pitch perfecto aquí
    1. Una vez en el resumen de tu campaña, compra Grooviz, los tokens que te permitirán enviar tu música a los blogs, radios y profesionales de la música en Groover. Cada contacto te cuesta 2 Grooviz (1 Grooviz = €1).
  • Valida tu campaña. Recibiras comentarios/feedback en 7 días. Después de 7 días, tendrás de vuelta los Grooviz de quienes no te hayan contestado para que así puedas contactar a alguien más… O a la misma persona de nuevo. Para que lo sepas, el promedio de respuesta actual es de 85%. Magia ✨
  1. Después de que tu campaña haya sido lanzada, no te olvides de llenar tu perfil tanto como puedas. Es una preciada fuente de información para los profesionales de la música que contactas y que quieren más acerca de ti y de tu proyecto.

Mira nuestro video tutorial explicando cómo usar Groove por primera vez aquí.

2. ¿Quiénes son los profesionales musicales a los que puedo contactar en Groover?

Los influencers de Groover son entusiastas de la música quienes han sido seleccionados cuidadosamente por el equipo de Groover por sus habilidades al detectar nuevas tendencias musicales. Hoy en dia tenemos 3 categorías principales:

  • Medios de comunicación: Revistas, estaciones de radio, blogs, playlists, canales de YouTube… Si les gusta tu canción, ellos la compartirán con su audiencia, permitiendo que nuevos fans descubran tu música.
  • Discográficas, Editoriales Musicales y Bookers/Agentes: Ellos están buscando a los siguientes talentos para firmarlos y promoverlos, trabajando como potenciales futuros colaboradores.
  • Mentores: Managers, consultores, u otros profesionales en el campo. Ellos han sido seleccionados por su habilidad de dar una retroalimentación constructiva a tu producción, tu carrera, o tu proyecto.

Todos nuestros influencers comparten el deseo de descubrir música y han sido cuidadosamente seleccionados por el valor que pueden brindarte. Estos influencers musicales son independientes y especializados en diferentes géneros musicales. Hoy en día, hay más de 1000 influencers musicales activos en Groover. Descubre quiénes son aquí.

|Echale un vistazo a: Radio: Cómo hacer que tus canciones triunfen en la radio.

Medios, editoriales, discográficas y más profesionales en Groover

Medios, editoriales, discográficas y más profesionales en Groover

3. ¿Cuándo debería compartir mi canción en Groover?

Antes de empezar una campaña en Groover, tu necesitas identificar en qué fase te encuentras con tu proyecto:

  • Si tu proyecto no se encuentra artísticamente terminado pero cuentas con unos demos, puedes usar Groover para contactar con sellos discográficos, managers, empresas de tours, editoriales musicales – incluso si a menudo esperan escuchar un proyecto “terminado”- o mentores quienes serán capaces de aconsejarte detalladamente en cuestiones de tu estrategia y producción. Lee nuestro artículo ¿Cómo encontrar a un Agente/Booker?
  • Si tu proyecto ya se encuentra mezclado, masterizado, listo para salir al mundo o ya ha sido publicado, entonces te encuentras en la fase de promoción de tu proyecto. Al usar Groover, puedes aumentar tu visibilidad tan pronto como tu primer sencillo sea lanzado y usarlo como trampolín antes del lanzamiento de un proyecto más ambicioso (EP, álbum…) o un evento grande (concierto, entrevista, presentación…). En este caso, hay dos formas potenciales de proceder – Plan A y plan B.

Recuerda que algunos influencers – especialmente playlists independientes – son mucho mas responsivas y eficientes cuando tu música ya ha sido lanzada en las diferentes plataformas de streaming como Spotify, Deezer, Apple Music, etc. Considera excluir a estos tres influencers de cualquier campaña que llegaras a realizar antes de la fecha de lanzamiento y espera hasta que la canción esté disponible en las plataformas de streaming antes de contactarlos. De igual manera puedes añadir el link de tu canción de Spotify en la información sobre tu canción en ese momento.

💡Tip: Puedes preparar listas organizadas de influencers – por medio del ícono de marcador – basándote en el tipo de promoción o momento: “Antes del lanzamiento” y “Día de lanzamiento” por ejemplo. ¡Esto te ahorrará tu tiempo!

Escoge los influencers que sean perfectos para tu campaña

Escoge los influencers que sean perfectos para tu campaña

Si no sabes donde comenzar, te recomendamos fuertemente que mandes tu música el día del lanzamiento o algún tiempo después. ¡Contacta a tantos influencers relevantes como puedas para darle a tu canción la visibilidad que mereces!

Recuerda recordarle regularmente a la gente que te sigue el que vayan a escuchar tu track, busca por nuevos contactos, crea nuevas relaciones con diferentes personas en la industria musical – artistas, productores, medios / radio / sellos discográficos etc. Si ellos descubren tu música y se enamoran de ella incluso un año después del lanzamiento, ellos no durarán en compartirla con su comunidad. ¡Esto puede continuar atrayendo más y más personas curiosas y fans alrededor de tu música!

4.¿Puedo compartir una canción que no ha sido publicada aún?

Si, por supuesto! Puedes usar:

  • Un link privado de Youtube – Asegúrate de revisar que tu video sea compartible.
  • Un link privado de Soundcloud – Asegúrate de usar un link compartible con un código llamado “token” al final, el cual puedes obtenerlo al hacer click en “Compartir” debajo del reproductor de Soundcloud.

Recuerda indicar la fecha próxima del lanzamiento de la canción. Se le notificará al influencer musical que la canción aún no ha sido lanzada y por ende no deberían compartirla aún.

Si estás buscando por un medio de comunicación que comparta tu canción como premiere exclusiva, no dudes en especificar que es una Exclusiva gracias a la caja exclusivamente facilitada al momento de mandar tu canción.

Si estás buscando consejos con respecto a tu premezcla o demo, puedes seleccionar la opción de Demo al momento de llenar la información de tu canción para que se le notifique al influencer musical.

5. Escribe el pitch perfecto para tu canción

Una vez hayas seleccionado a los medios, radios, sellos discográficos y profesionales de la música que deseas contactar y añadido el link a tu canción, el último paso crucial antes de validar tu campaña es escribir un buen pitch para tu canción.

Aquí hay algunos tips en como llamar la atenciòn y hacerte notar.

  • Especifica qué estas buscando, no dejes a tus contactos en la oscuridad.

¿Qué estás buscando ahora mismo? ¿Visibilidad (artículos, adiciones a playlists…)? ¿Un sello discográfico?, un manager, un agente/booker? ¿Necesitas retroalimentación sobre tu demo? ¿Todo lo anterior?

  • Adapta tu pitch de acuerdo a los contactos elegidos.

Por el momento, ¿Estás buscando un sello discográfico para tu siguiente EP? Después de presentarse en varios conciertos, ¿Quiéres trabajar con un tour manager? ¿Quieres publicar tu lanzamiento más reciente en medios?

No dudes en adaptar lo que pides y buscas al mismo tiempo que la información que das de acuerdo a los contactos que has seleccionado, informándoles brevemente sobre tus noticias.

  • Se conciso e informativo

Sin importar qué suceda, los profesionales a quienes contactas en Groover escucharán tu canción. En vez de describir tu canción, intenta darles contexto. Por ejemplo, puedes comentarles 1-2 puntos clave sobre tu proyecto, manteniéndolos concisos. Algunas sugerencias:

  • La fecha de lanzamiento de tu álbum/single, y el link para escucharlo
  • El contexto y la historia detrás de un video musical
  • Tu próximo concierto o las sedes de tus últimas fechas importantes de conciertos
  • Una banda que admires de la que hayas sido abridor
  • Apoyo recibido por el lanzamiento en cuestión (Crowdfunding, cobertura de medios…)
  • Tus influencias musicales más importantes

Asegúrate de no dar demasiada información – intenta concentrarte en 1-2 elementos esenciales sobre tu proyecto que probablemente sean de interés para los profesionales, 5 líneas como máximo. Éste es un primer acercamiento a ellos y su tiempo es limitado.

💡 Consejo final: No te olvides de llenar tu perfil y mantenerlo actualizado. Es un indicador de seriedad e importante fuente de información para los profesionales que descubren tu proyecto. ¡También es una manera más detallada de compartir tu universo musical que con el pitch!

Perfil de Magon como artist en Groover

Perfil de Magon como artist en Groover

|Lee también:  ¿Cómo Escribir Una Buena Biografía Para Promocionar tu Música?

6. ¿Qué son los Grooviz?

Los Grooviz son los créditos de Groover. Para compartir tus canciones a medios, sellos discográficos e influencers musicales presentes en la plataforma Groover, necesitas adquirir Grooviz.

  • 1 Grooviz cuesta 1€
  • Mandar a tu canción a 1 influencer, te cuesta 2 Grooviz
  • Te puedes beneficiar de paquetes de Grooviz:
    • Britney – 45€ por 50 Grooviz (-10%)
    • Mariah – 94€ por 110 Grooviz (-15%)
    • Freddie – 245€ por 300 Grooviz (-18%)
    • Michael – 390€ por 500 Grooviz (-22%)
Credit Packs de Grooviz

Credit Packs de Grooviz

7. ¿Qué presupuesto debería invertir en mi campaña de Groover?

Después de 2 años de vida de Groover, las estadísticas de la plataforma demuestran claramente que en las campañas más exitosas en Groover se contactaron a más de 30 contactos (60 Grooviz), y la mayoría superó los 50 contactos (100 Grooviz).

El # de editores / profesionales seleccionados obviamente dependerán en el estilo de música y tus objetivos, pero con más de 1,000 editores / profesionales actualmente activos, corres riesgo de tener sobreoferta de opciones (¡los filtros te pueden ayudar!)

Artistas satisfechos con los resultados de Groover

Artistas satisfechos con los resultados de Groover

Si estás buscando visibilidad: más del 70% de los contactos disponibles en Groover pueden ofrecerte directamente oportunidades de cobertura si es que se enamoran de tu música. Si es tu principal objetivo, tu presupuesto puede aumentar a 100-150 Grooviz (50-70 contactos) dependiendo de los géneros musicales con los cuales identificas tu música. ¡Mientras más editores y profesionales elijas, tendrás más oportunidad de obtener resultados interesantes!

Si quieres construir un equipo: en este caso te recomendamos tomar suficiente tiempo para detectar a los contactos más relevantes para tí y tu universo musical. Las campañas pueden ser pequeñas y precisas.

Más consejos acerca de cuánto presupuesto deberías invertir en Groover disponible aquí

8. ¿Cómo funcionan los comentarios/feedback en Groover?

Un comentario es un texto corto de mínimo 15 palabras escritas por el influencer musical sobre la canción mandada por el artista o su representante. Hoy, un comentario promedio consta de alrededor de 40 palabras. La retroalimentación es privada – únicamente tú y el influencer musical quien lo escribió tienen acceso a ésta.

¿Qué puede esperar leer el artista?

Los comentarios/feedback son más o menos detallados dependiendo el influencer – quien es libre de decir lo que quiera – con la intención de ser constructivo (para el artista) explicativo (en las razones de por que o no compartir tu música), sincero, y alentador. Cada influencer musical ha leído y se adhiere a la Guía del Influencer de Groover.

Ejemplo de una evaluación en Groover

Ejemplo de una evaluación en Groover

9. Como artista, ¿Se me garantiza conseguir reseñas o que mi música sea compartida?

No, este no es el principio de Groover. La plataforma garantiza que tu canción será escuchada y que recibirás retroalimentación de los blogs, sellos discográficos y profesionales seleccionados. La respuesta promedio es efectivamente mayor a 85%, y tu obtienes los Grooviz – nombre de los créditos en Groover- de vuelta si no te responden en 7 días.

Sin embargo, damos nuestro mejor esfuerzo para guiarte hacia los profesionales correctos para que maximicen las oportunidades que puedas tener. ¡Actualmente, el porcentaje de aceptación – p.ej. cuando tu canción es compartida o cuando el editor musical / profesional de la música se pone en contacto contigo – es alrededor del 20%! Dos cosas a recordar, las cuales pudieran parecer opuestas pero realmente ayudan a encontrar un balance:

  • Buena selección es clave e incrementará tu rendimiento 
  • ¡Mientras más editores musicales y profesionales contactes, obtendrás más oportunidades concretas!

Importante: los editores musicales y profesionales en Groover tienen la libertad de compartir o no tu canción.

– Artículo escrito por Marguerite Beaussant en su versión original, traducido por Luis Fernando Pérez Ruiz –

¡Y ahí lo tienes! Todo lo que necesitas hacer ahora es registrarte aquí 👈

Y si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos 😊

footer_sp

artistaCómo usar GrooverÉxitoGrooverGuíamúsicaPromociónpromocionaproyecto
1 commentaire
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marguerite Beaussant
Marguerite Beaussant

article précédent
Cómo obtener más reproducciones en Spotify sin hacer trampa: 7 consejos para destacar entre la multitud
article suivant
Listas de reproducción en Spotify– Cómo hacer crecer tu propia lista de reproducción y conseguir nuevos seguidores

You may also like

La narración: Construye un universo alrededor de tu...

23 enero 2022

¿Cómo tener éxito en la música?

31 enero 2023

Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de...

16 octubre 2021

¿Cómo aumentar la participación en tu cuenta de...

30 abril 2022

7 Consejos para tocar un show fuera de...

29 septiembre 2021

Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde...

23 enero 2022

Radio: ¿Cómo hacer que tus canciones triunfen en...

25 junio 2021

¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

20 febrero 2023

¿Por qué debes evitar la promoción vía DM...

30 enero 2022

¿Cómo comprobar las estadísticas de Apple Music for...

25 septiembre 2022

1 commentaire

Bolsa de noticias: Eskóbula – Talco – Gilipojazz – The Heretic Order – Mar de Fondo – Invisible – El Altar del Holocausto – A New Label – Metalfeed ES 16 marzo 2022 - 19 h 49 min

[…] Disco como punto para la distribución de sus lanzamientos, A New Label se encuentra ya presente en Groover, una nueva plataforma profesional para que los artistas den a conocer su obra, contando con el […]

Reply

Laisse un Commentaire Cancel Reply

Sobre Groover

Sobre Groover

Promocione su música con éxito

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

PLAYLIST | HOT 10

Playlist Groover HOT 10 - Descubre la selección de los mejores temas recibidos en Groover cada mes

Artículos Recientes

  • 10 consejos para que los A&R de los sellos discográficos te detecten

    23 marzo 2023
  • Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

    9 marzo 2023
  • ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

    6 marzo 2023
  • ¿Qué es un EP y por qué es la mejor opción para los artistas emergentes?

    21 febrero 2023
  • ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

    20 febrero 2023

Mantente en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube Spotify

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

Artículos recientes

  • 10 consejos para que los A&R de los sellos discográficos te detecten

    23 marzo 2023
  • Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

    9 marzo 2023
  • ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

    6 marzo 2023

Sobre Groover

Sobre Groover

Prueba Groover Ahora

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Twitch

© Groover 2018-2023. All Rights Reserved. - Try Groover Now


Back To Top