Groover Blog
  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      3 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL PROMOCIONAR TU…

      19 mayo 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo aumentar la participación en tu cuenta de…

      30 abril 2022

      Promociona tu proyecto

      Contrato de grabación: qué esperar y qué evitar

      10 abril 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo puedo aparecer en las Playlists Editoriales de…

      20 marzo 2022

      Consejos para músicos

      3 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL PROMOCIONAR TU…

      19 mayo 2022

      Consejos para músicos

      ¿Cómo aumentar la participación en tu cuenta de…

      30 abril 2022

      Consejos para músicos

      Contrato de grabación: qué esperar y qué evitar

      10 abril 2022

      Consejos para músicos

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

  • Prueba Groover Ahora
  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol

Groover Blog

  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      3 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL PROMOCIONAR TU…

      19 mayo 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo aumentar la participación en tu cuenta de…

      30 abril 2022

      Promociona tu proyecto

      Contrato de grabación: qué esperar y qué evitar

      10 abril 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo puedo aparecer en las Playlists Editoriales de…

      20 marzo 2022

      Consejos para músicos

      3 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL PROMOCIONAR TU…

      19 mayo 2022

      Consejos para músicos

      ¿Cómo aumentar la participación en tu cuenta de…

      30 abril 2022

      Consejos para músicos

      Contrato de grabación: qué esperar y qué evitar

      10 abril 2022

      Consejos para músicos

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

  • Prueba Groover Ahora
  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
Consejos para músicosPromociona tu proyecto

La narración: Construye un universo alrededor de tu proyecto musical

écrit par Amy Cimpaye 23 enero 2022
La narración: Construye un universo alrededor de tu proyecto musical

Contar historias es un arte. Más que un proceso, un método o una técnica, contar historias es el arte de la «narración».  Como músicos, consiste en construir un universo único y contar una historia para desarrollar la comunicación.

Una cosa que se critica a menudo de los servicios de streaming es la dificultad de conseguir que los aficionados a la música se interesen por algo más que una canción: conseguir que el público invierta en la personalidad de un artista y su mundo personal.

Zane Lowe (Presentador de radio de Apple Music) 

Aquí tiene algunos consejos para hacer que tu proyecto musical sea una experiencia única:

1. ¿Qué es la narración?

La narración es inicialmente un proceso muy utilizado en el mundo comercial. El objetivo es contar una historia sobre un producto en lugar de presentar directamente sus características. Aplicado a la música, la narración es una gran herramienta en la composición y para destacar entre la multitud.

El arte de contar historias te permite captar la atención de tus oyentes más allá de tu música.

Conseguir que tu público se involucre en tu proyecto musical es el paso más difícil de dar. Lo que tienes que tener en cuenta es que tu mundo artístico es tan importante como tu música. El arte y el poder de la narración consisten en sumergir a tus fans, tocarlos emocionalmente o involucrarlos en la aventura que has decidido contar.

2. El poder de la narración

Los artistas de más éxito conocen el valor de la narración y saben cómo venderse. Con 40.000 canciones que se publican en Spotify cada día, tienes que destacar entre la multitud para poder existir en el mundo de la música.

Piensa en tu mundo musical como una película o una novela que consta de cientos de páginas. Como músico, cada acción que realizas es una oportunidad para hacer avanzar tu historia y establecer conexiones adicionales con tu público. Cada concierto que das, cada vídeo que creas, cada nueva canción que publicas, cada boletín que envías, cada artículo que se escribe sobre tu proyecto, forman parte de tu historia. Y esa historia estimula la imaginación y la pasión y crea un sentimiento de comunidad entre tú y tus fans.

3. Saber quién eres para saber qué quieres transmitir

  • Influencias

¿Eres un ávido fan de David Bowie? ¿O de The Notorious B.I.G.? Que se sepa. Si te asocias con tus iconos musicales, le das al oyente algo de referencia antes de darle clic a play.

  • Cultura

Tu herencia o incluso sólo la escena en la que te encuentras puede ser una característica de tu música y de lo que representas. Por ejemplo, la escena del hip-hop en Atlanta, que en 2009 fue calificada como el «centro de gravedad del hip-hop» por el New York Times, ya que la ciudad es el hogar de muchos músicos famosos de hip-hop, R&B y neo-soul, como Childish Gambino, Migos, OutKast, T.I., Future y Gucci Mane.

Si optas por incorporar la cultura a tu identidad musical, puedes atraer a un público que te apoye directamente.

  • Orígines

Tu historia como artista y/o individuo a veces puede ser suficiente por sí sola para encontrar un público. Tus experiencias personales forman parte de tu historia y pueden motivar a la gente a implicarse emocionalmente y contribuir a tu éxito.

4. Construir un universo en torno a tu proyecto musical

Como «el arte de la narración», contar historias requiere creatividad, visión, habilidades y también práctica. Ya seas director, pintor o escritor, todos los artistas siguen un proceso creativo propio. Este proceso creativo les ayuda a saber por dónde empezar, cómo desarrollar sus visiones y cómo perfeccionar su práctica con el tiempo. Lo mismo ocurre con la narración de historias.

En la era digital, las redes sociales son el lugar donde hay que darse a conocer. Con Facebook, Youtube, Twitter, Instagram y ahora Instagram TV, tienes multitud de plataformas para expresarte y compartir tu proyecto musical.

Por lo tanto, el reto es saber hacer malabarismos entre estas diferentes plataformas, porque tu historia puede adoptar muchas formas. Algunos elementos pueden leerse o verse y otros escucharse. El medio de comunicación que elijas depende esencialmente de cómo quieras expresarte, así como de tus recursos, como el tiempo y el dinero.

Piensa también en los nuevos modos de difusión disponibles para los músicos, como el podcasting, que no sólo te permite entablar un diálogo más humano con tus fans, sino también mantener el control narrativo sobre tus creaciones.

5. La estrategia transmedia: el ejemplo de Gorillaz

La narración transmedia es un derivado de la narración. Consiste en crear un universo a través de varios medios. La puesta en común de todos estos elementos narrativos pretende crear una experiencia artística propia. Este proceso existe desde la llegada de Internet (las descargas ilegales destruyeron la industria musical en los albores de la década de 2000) y ya pretendía desarrollar la relación entre los artistas y su comunidad. Uno de los pioneros de la narración transmedia es, por supuesto, Gorillaz.

Los miembros de la banda Damon Albarn (también conocido por Blur y The Good, the Bad and the Queen) y Jamie Hewlett crearon una banda virtual con su propio universo y su propia vida. Estos personajes de dibujos animados producen una fuerte identidad visual para Gorillaz. A lo largo de sus clips, los dos artistas han construido una historia en torno a la vida de los personajes. Para promocionar una de sus giras mundiales, el grupo también organizó una búsqueda del tesoro en línea.

Más recientemente, Gorillaz lanzó una aplicación con motivo del lanzamiento de su álbum «Humanz» (2017). Esta aplicación permite a los fans explorar el espacio de «las habitaciones sagradas de la casa Gorillaz», y descubrir experimentos de realidad virtual, listas de reproducción y una mirada entre bastidores del nuevo álbum.

Entre los ejemplos más conocidos de esta técnica está Daft Punk con la película Interstellar 5555 del álbum Discovery (2001), cuyo universo se inspira en el famoso manga japonés y cuenta la historia de varios personajes, sin olvidar el misterio que rodea a la verdadera identidad de los miembros de la banda.

En la misma línea, puede, al igual que la banda de rock psicodélico Magon, desarrollar su narrativa en forma de serie web, «Magon The Dragon», que recorre los momentos más destacados de la vida del cuarteto parisino.

6. El consejo más importante: ser auténtico

No finjas ser algo que no eres. Tu público y los medios de comunicación te descubrirán. Dicho esto, ¿qué te diferencia de otros grupos? ¿Qué aspecto de tu vida conectará emocionalmente con tus oyentes? ¿Hasta dónde puede llegar tu potencial creativo? Estos son los elementos que atraerán a los fans y a los críticos musicales por igual. Son todas estas cosas las que tienen que estar en el centro de tu historia.

| Para destacar entre la multitud, consulta los consejos de CMC Studio aquí 👈

– Artículo escrito por Amy Cimpaye en su versión original y traducido al español por Betty Gonzalez Gray –

Siguiente artículo:

> 10 apps imprescindibles para músicos en 2022

Para más información: 

> Cómo construir tu proyecto musical y atraer el interés de profesionales y fans

Para aparecer en artículos y playlists que luego podrás compartir en tus redes sociales, consulta Groover🚀
footer_sp

audienciacomponerComposiciónhistoriasidentidadInstagramNarraciónPodcastredes socialesstorytellinguniversouniverso musical
0 commentaire
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Amy Cimpaye
Amy Cimpaye

article précédent
10 aplicaciones imprescindibles para los músicos en 2022
article suivant
Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde masterizar tus temas?

You may also like

7 Consejos para tocar un show fuera de...

29 septiembre 2021

Usar samples con éxito: ¡Todos los trucos para...

18 diciembre 2021

Obtener visibilidad: Buenas y malas prácticas para promocionar...

9 enero 2022

Listas de reproducción en Spotify– Cómo hacer crecer...

25 junio 2021

Dossier de Prensa: Consejos y trucos para músicos

20 febrero 2022

Instagram para músicos: Cómo conseguir nuevos seguidores en...

25 junio 2021

Bandcamp: 10 consejos para optimizar tu Bandcamp

8 julio 2021

¿Cómo escribir una buena biografía para promocionar tu...

25 junio 2021

Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de...

16 octubre 2021

Radio: ¿Cómo hacer que tus canciones triunfen en...

25 junio 2021

Laisse un Commentaire Cancel Reply

Sobre Groover

Sobre Groover

Promocione su música con éxito

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

PLAYLIST | HOT 10

Playlist Groover HOT 10 - Descubre la selección de los mejores temas recibidos en Groover cada mes

Artículos Recientes

  • Pause y A New Label: han descubierto una asociación increíble gracias a Groover

    26 junio 2022
  • 3 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL PROMOCIONAR TU MÚSICA (Y SUS SOLUCIONES)

    19 mayo 2022
  • ¿Cómo aumentar la participación en tu cuenta de Instagram?

    30 abril 2022
  • Contrato de grabación: qué esperar y qué evitar

    10 abril 2022
  • ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

    3 abril 2022

Categorías

  • Asociaciones (1)
  • Consejos para músicos (40)
  • Distribuye tu proyecto (7)
  • Herramientas y socios (6)
  • Historias de éxito (3)
  • Non classé (7)
  • Playlists (1)
  • Produce tu proyecto (12)
  • Promociona tu proyecto (25)

Mantente en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube Spotify

Envía tu música a los mejores medios, discográficas e influencers musicales

Sobre Groover

Sobre Groover

Prueba Groover Ahora

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Twitch

© Groover 2018-2022. All Rights Reserved. - Try Groover Now


Back To Top