Groover Blog
  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      3 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL PROMOCIONAR TU…

      19 mayo 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo aumentar la participación en tu cuenta de…

      30 abril 2022

      Promociona tu proyecto

      Contrato de grabación: qué esperar y qué evitar

      10 abril 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo puedo aparecer en las Playlists Editoriales de…

      20 marzo 2022

      Consejos para músicos

      3 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL PROMOCIONAR TU…

      19 mayo 2022

      Consejos para músicos

      ¿Cómo aumentar la participación en tu cuenta de…

      30 abril 2022

      Consejos para músicos

      Contrato de grabación: qué esperar y qué evitar

      10 abril 2022

      Consejos para músicos

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

  • Prueba Groover Ahora
  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol

Groover Blog

  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      3 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL PROMOCIONAR TU…

      19 mayo 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo aumentar la participación en tu cuenta de…

      30 abril 2022

      Promociona tu proyecto

      Contrato de grabación: qué esperar y qué evitar

      10 abril 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo puedo aparecer en las Playlists Editoriales de…

      20 marzo 2022

      Consejos para músicos

      3 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL PROMOCIONAR TU…

      19 mayo 2022

      Consejos para músicos

      ¿Cómo aumentar la participación en tu cuenta de…

      30 abril 2022

      Consejos para músicos

      Contrato de grabación: qué esperar y qué evitar

      10 abril 2022

      Consejos para músicos

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

  • Prueba Groover Ahora
  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
Consejos para músicosProduce tu proyecto

5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener subvenciones para tu proyecto musical

écrit par Amy Cimpaye 21 febrero 2022
5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener subvenciones para tu proyecto musical

¿Sabías que hay muchas ayudas y subvenciones disponibles para los artistas independientes y en desarrollo? Sin embargo, ante el temor a la burocracia administrativa, a menudo resulta difícil ponerse en marcha. Aquí tienes 5 consejos para ayudar organizar tu investigación y aumentar tus posibilidades de obtener estas subvenciones.

1. Saber de dónde proceden las subvenciones musicales

Entender cómo funciona las subvenciones en la industria musical no sólo te permite apuntar a la lógica que hay detrás de la asignación de subvenciones, sino también construir mejor tu argumento. Por lo tanto, es necesario tener una visión general de los diferentes sectores y de los organismos de financiación.

Las dos organismo financieros son:

Las autoridades públicas

Separadas entre el Estado (a través de la Dirección Regional del Ministerio de Cultura) y las autoridades locales, estas ayudas públicas tienen su propia lógica y criterios específicos. Es evidente que, para ser elegible, la actividad de tu proyecto musical debe estar domiciliada en el mismo territorio de actuación de los organismos financieros.

El sector profesional

La otra categoría se refiere a los organismos profesionales que mantienen programas de apoyo a los actores y proyectos musicales: ADAMI, CNC, CNV, FCM, MFA, SACD, Bureau Export, SCPP, SPPF y SPEDIDAM. Con el fin de recaudar para redistribuir y según el principio de un círculo virtuoso, el dinero generado por estos programas (procedente de los derechos generados por los productores, artistas y autores, el impuesto sobre las entradas, etc.) se destina a alimentar estos regímenes de ayuda a la creación y distribución musical.

2. Encontrar la(s) subvención(es) adecuada(s)

Antes de emprender cualquier proceso de solicitud de subvención para tu proyecto musical, es imprescindible:

  • Evaluar la demanda
  • Saber a qué se postula
  • Tener en cuenta el plazo de cada solicitud

Esto significa que tienes que explorar a fondo cada régimen de financiación y dirigirte a los que mejor se correspondan con las necesidades y ambiciones de tu proyecto musical. No dudes en ponerte en contacto con las organizaciones financieras y en consultar sus sitios web.

3. Adoptar una estrategia coherente para garantizar un resultado óptimo

Se trata de encontrar el equilibrio adecuado. Por un lado, no seas demasiado ambicioso. Y por otro, no pienses en estas subvenciones como lo fundamental para el éxito de tu proyecto musical.

La función de una subvención en la música es apoyar la realización de un proyecto musical. En resumen, permitir que se desarrolle en las mejores condiciones. Para ello, lo mejor es seguir el consejo nº 2, encontrar la(s) subvención(es) adecuada(s) para tu proyecto musical. Es preferible dejar de lado las ayudas financieras que se pueden conceder en un número limitado de regímenes de ayuda directamente relacionados con tu perfil como artista y con tus necesidades. Un proyecto musical ambicioso con un presupuesto importante no será necesariamente más ventajoso ni tendrá más posibilidades de ser seleccionado que un proyecto más modesto. Por lo tanto, es necesario construir un plan de financiación racional y concreto.

El conocimiento de la escritura administrativa es una ventaja. Sé exhaustivo, pero también intenta ser claro y conciso en lo que dices. Ten cuidado con tus argumentos y notas de intención y evita las frases largas que puedan ser malinterpretadas. En aras de la credibilidad, intenta ser honesto, ya que la mayoría de los organismos de financiación son públicos y tienen filiales y redes muy fuertes. En caso de intento fraudulento y/o deshonesto, te arriesgas a que te registren y a perder cualquier posibilidad de recibir ayuda financiera para tu proyecto musical en el futuro.

4. Seguimiento puntual de tus solicitudes de subvención

Una vez completadas y enviadas las solicitudes de subvención, el proceso no se detiene ahí. Para maximizar tus posibilidades de recibir una respuesta positiva y obtener finalmente una ayuda financiera para desarrollar tu proyecto musical, es imprescindible seguir con atención el estado del proceso. Sé reactivo y responde expresamente a cada solicitud de información adicional de los organismos de financiación.

5. Sé paciente y valiente

No existe una fórmula mágica para el éxito. Solicitar una subvención para tu música puede ser una tarea deprimente y requiere escrupulosidad administrativa. Puede llevar varias semanas o incluso meses -dependiendo de la cantidad de papeleo- elaborar una solicitud que sea subvencionable. Los detalles se examinan con lupa y la omisión de un documento anexo puede retrasar o incluso anular tu solicitud. También vale la pena considerar la posibilidad de que otra persona revise tu solicitud para obtener una visión más amplia de tus necesidades.

Y si te rechazan, no te desanimes y trata de aprovechar la experiencia. Aunque los organismos que conceden las subvenciones no comuniquen mucho las decisiones, no dudes en ponerte en contacto con ellos directamente para obtener un informe detallado. Acepta el fracaso como un paso hacia el éxito. Mientras tanto, todavía es posible que te hagas notar utilizando la plataforma Groover para conseguir confianza, visibilidad y, tal vez, conseguir el acuerdo de tus sueños.

– Traducido por Betty Gonzalez Gray – 

Siguientes artículos:

> Cómo escribir una buena biografía para promocionar tu música

> Como escoger un buen presupuesto para tu proyecto

Para más información:

> Construye tu proyecto musical y atrae el interés de profesionales y fans

Ahora depende de ti. Envía tus canciones a los profesionales del sector y obtén comentarios garantizados con Groover.

footer_sp
ayudasayudas financierasdinerofinanciasgobiernopresupuestoproyectosubvenciones
0 commentaire
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Amy Cimpaye
Amy Cimpaye

article précédent
Dossier de Prensa: Consejos y trucos para músicos
article suivant
Playlist | Groover Hot 10 — La selección de Febrero de 2022

You may also like

Obtener visibilidad: Buenas y malas prácticas para promocionar...

9 enero 2022

¿Cómo aumentar la participación en tu cuenta de...

30 abril 2022

Spotify For Artists: La Guía Definitiva Para Impulsar...

25 junio 2021

Promoción Musical: Cómo escoger un buen presupuesto para...

9 julio 2021

Listas de reproducción en Spotify– Cómo hacer crecer...

25 junio 2021

¿Cómo puedo aparecer en las Playlists Editoriales de...

20 marzo 2022

¿Cómo construir tu proyecto musical y atraer el...

20 diciembre 2021

¿Cómo escribir una buena biografía para promocionar tu...

25 junio 2021

¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

3 abril 2022

¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

13 noviembre 2021

Laisse un Commentaire Cancel Reply

Sobre Groover

Sobre Groover

Promocione su música con éxito

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

PLAYLIST | HOT 10

Playlist Groover HOT 10 - Descubre la selección de los mejores temas recibidos en Groover cada mes

Artículos Recientes

  • Pause y A New Label: han descubierto una asociación increíble gracias a Groover

    26 junio 2022
  • 3 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL PROMOCIONAR TU MÚSICA (Y SUS SOLUCIONES)

    19 mayo 2022
  • ¿Cómo aumentar la participación en tu cuenta de Instagram?

    30 abril 2022
  • Contrato de grabación: qué esperar y qué evitar

    10 abril 2022
  • ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

    3 abril 2022

Categorías

  • Asociaciones (1)
  • Consejos para músicos (40)
  • Distribuye tu proyecto (7)
  • Herramientas y socios (6)
  • Historias de éxito (3)
  • Non classé (7)
  • Playlists (1)
  • Produce tu proyecto (12)
  • Promociona tu proyecto (25)

Mantente en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube Spotify

Envía tu música a los mejores medios, discográficas e influencers musicales

Sobre Groover

Sobre Groover

Prueba Groover Ahora

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Twitch

© Groover 2018-2022. All Rights Reserved. - Try Groover Now


Back To Top