Groover Blog
  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      Distribución digital – ¿Cómo lograr el éxito de…

      21 abril 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      Cómo hacer la portada de un álbum

      28 abril 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Qué es la edición musical?

      14 abril 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo organizar su propia gira como artista independiente?

      29 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      Cómo Publicar Música De La Mejor Manera

      27 marzo 2023

      Consejos para músicos

      5 consejos para lanzar una campaña publicitaria exitosa…

      10 mayo 2023

      Consejos para músicos

      Cómo hacer la portada de un álbum

      28 abril 2023

      Consejos para músicos

      Distribución digital – ¿Cómo lograr el éxito de…

      21 abril 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es la edición musical?

      14 abril 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch

Groover Blog

Has que escuchen tu música y acelera tu carrera

  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      Distribución digital – ¿Cómo lograr el éxito de…

      21 abril 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      Cómo hacer la portada de un álbum

      28 abril 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Qué es la edición musical?

      14 abril 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo organizar su propia gira como artista independiente?

      29 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      Cómo Publicar Música De La Mejor Manera

      27 marzo 2023

      Consejos para músicos

      5 consejos para lanzar una campaña publicitaria exitosa…

      10 mayo 2023

      Consejos para músicos

      Cómo hacer la portada de un álbum

      28 abril 2023

      Consejos para músicos

      Distribución digital – ¿Cómo lograr el éxito de…

      21 abril 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es la edición musical?

      14 abril 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch
Consejos para músicosProduce tu proyecto

¿Cómo construir tu proyecto musical y atraer el interés de profesionales y fans?

écrit par Marguerite Beaussant 20 diciembre 2021
Cómo construir tu proyecto musical y atraer el interés de pros y fans

La construcción de tu proyecto musical debe hacerse con cuidado, paso a paso. Esta es la base de todo si quieres dar a conocer tu música, desarrollar tu base de fans y construir tu entorno profesional. 

No dudes en pedir consejo a los profesionales de la industria musical en Groover para obtener un feedback honesto y constructivo sobre el progreso de tu proyecto musical.

Resumen :

    1. La fase de creación de tu música
      1. Componer y escribir canciones
      2. Plug-ins, samples y la producción
    2. Hacer que tu música sea profesional: grabación, mezcla y masterización
      1. ¿Cómo encontrar el estudio de grabación adecuado?
      2. La Mezcla
      3. Masterización
    3. Crea un universo en torno a tu música
        1. La narración y la coherencia de tu proyecto musical
        2. Vídeo e imagen

1. La fase de creación de tu música

        1. Componer y escribir canciones

A lo largo de los años, ha habido tantos gran compositores, que sería bastante saludable plantearse esta pregunta: ¿cómo te diferencias hoy como músico con tus propias composiciones?

Una de las primeras cosas en las que hay que pensar es en la composición.

Escribir canciones no es realmente una ciencia innata. Es un talento que surge de mucho escuchar, aprender, analizar y leer. ¿Se inspira en sus ídolos? ¿Cómo contaron la historia de su canción? ¿Cómo evoluciona la canción en términos de composición, letra, arreglos? La escucha activa es algo que puedes hacer todos los días y que probablemente ya haces inconscientemente.

También debes saber que hay una teoría para todo esto. A veces, para sentirte más libre y con más éxito al crear música, tienes que pasar por un pequeño aprendizaje. ¿Has oído hablar alguna vez de un arco argumental? El aplicar una narrativa a tus escritos es una forma inteligente y eficaz de hacer que tus canciones sean más interesantes para tus oyentes. Trabajar con arcos argumentales te permite tener unas pautas a la hora de escribir las letras de tus canciones. Lo mejor de este método es que te permite estructurar la composición de tus canciones sin que te quedes con las ganas de ir mas allá.

Por último, es muy importante que no te contengas. Lleva siempre contigo un pequeño cuaderno donde puedas anotar tus ideas y no retengas el bolígrafo, o te castigarás por ello más adelante.

        2. Plug-ins, samples y la producción

  • Las mejores aplicaciones para acompañar a los músicos en su día a día :

Otra cosa que puedes llevar siempre contigo son las aplicaciones dedicadas a los músicos. Quizá te preguntes cómo puede ayudarte tu teléfono con tu música, más allá de tus notas y audios. Te puede sorprender.

Quieres aprender a tocar un instrumento, componer nuevas canciones, crear producciones, etc. Hay tantas aplicaciones para músicos que deberías considerar como necesidades en tu carrera musical.

Existen cientos de aplicaciones para músicos, diseñadas para aprender, crear y afinar tu música. Tanto si eres un músico principiante como el líder de una banda a nivel mundial, estas aplicaciones te permiten realizar una amplia gama de tareas y modificaciones musicales en una fracción del tiempo.

Desde aplicaciones que ayudan a los artistas a practicar y afinar sus instrumentos, pasando por grabadoras de voz inteligentes, hasta simuladores de estudios de grabación todo en uno, estas aplicaciones han ampliado y mejorado colectivamente la experiencia musical y han ayudado a introducir a muchos nuevos usuarios en el mundo de la música. Echa un vistazo a algunas de las mejores herramientas que puedes utilizar para promocionar tu música. 

  • Samples :

Armas temibles de la creación musical; sin embargo, hay muchas cosas que hay que saber sobre los samples antes de utilizarlos en tus producciones. Es esencial dominar el marco legal para evitar encontrarse en una situación comprometida. ¿Cómo evitar los riesgos de acusaciones de plagio? ¿Cómo utilizar los samples de forma legal y sencilla y/o gratuita? Tu respuesta está aquí 👈

2. Hacer que tu música sea profesional: grabación, mezcla y masterización

        1. ¿Cómo encontrar el estudio de grabación adecuado?

Hay muchos estudios de música y, evidentemente, tus criterios guiarán tu pensamiento: presupuesto, ubicación, etc.

A no ser que seas muy conocido y tengas un presupuesto ilimitado, la elección del estudio en el que trabajarás tus canciones será crucial. La calidad de la grabación y la producción de tus canciones puede marcar la diferencia. Elegir el estudio de música adecuado es una buena manera de creer en ti mismo y en tu música, para sacarle el máximo partido.

Y también te permitirá ahorrar tiempo, a la larga. El tiempo que dediques a grabar y producir tus canciones será un tiempo ahorrado una vez que se publiquen, porque tendrán más posibilidades de llamar la atención. De lo contrario, probablemente tendrás que lanzar varias canciones antes de que alguien piense que tienes potencial y que tu proyecto musical merece ser tomado en serio.

¿Qué criterios debes utilizar para elegir el mejor estudio de grabación para tu música? ¿Y cómo encontrar ese estudio? También puedes crear un estudio increíble en tu propia casa si es necesario. Lea nuestro artículo sobre el tema aquí.

        2. La Mezcla

La mezcla es un paso clave en el proceso de producción musical. Es el momento en el que se puede sublimar toda tu genialidad. Una buena mezcla te permitirá conseguir un sonido limpio, bien distribuido en el espacio, destacando los elementos fuertes de tu canción.

Consulta nuestros 5 consejos y trucos de mezcla para que tu música suene bien

Una buena mezcla es necesaria para pasar a la etapa de masterización, sin la cual esta última etapa sería inútil.

        3. Masterización

¿Tu tema ha terminado de componerse, grabarse, mezclarse y ahora quieres pasar a la fase de masterización? Buena idea, es lo que hará que tu tema suene tan bien como los que se escuchan en la radio, por ejemplo. Sin la masterización tu música correría el riesgo de sonar «pequeña» y sin ese peso de profesionalidad.

3. Crea un universo en torno a tu música

        1. La narración y la coherencia de tu proyecto musical

Contar una historia es esencial si quieres que tus oyentes se impliquen de verdad en tu proyecto musical. Convertir a tus oyentes en fans requiere una narración sólida que les permita identificarte, de forma sugerida, por supuesto. Una vez que tengas clara tu forma de contar historias, será mucho más fácil saber cómo comunicarte mejor con tu público. No se limitarán a escuchar uno de tus singles, EP o álbumes, sino que tendrán imágenes y una historia en la cabeza. Y eso transformará su escucha y su atención hacia ti.

        2. Vídeo e imagen

Hoy en día, cada día se publican unas 70.000 canciones nuevas en las plataformas de streaming. Para destacar y tener una oportunidad de ser conocido, necesitarás algo más que buenas canciones. Una forma de destacar es poner un universo visual a tu música. Un vídeo bien pensado y una canción de calidad te ayudarán, de nuevo, a reforzar el impacto de tu proyecto musical y no harán más que aumentar el interés de la gente por ti.

Pero te preguntarás, ¿cómo hacer un vídeo de esta calidad cuando eres un artista independiente? La cuestión del presupuesto será obviamente tu principal preocupación y nosotros estamos aquí para ayudarte. Todo está en este artículo.

– Escrito por  Marguerite Beaussant en su versión original y traducido al español por Betty Gonzalez Gray – 

footer_sp

construye tu proyectocreaCreaciónfansgrabaciónimagenmezclaprofesionalesproyectouniverso musicalVideo
0 commentaire
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marguerite Beaussant
Marguerite Beaussant

article précédent
Usar samples con éxito: ¡Todos los trucos para crear sin plagiar!
article suivant
Playlist | Groover Hot 10 — La selección de Diciembre de 2021

You may also like

¿Por qué debes evitar la promoción vía DM...

30 enero 2022

¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

20 febrero 2023

¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

6 febrero 2022

Radio: ¿Cómo hacer que tus canciones triunfen en...

25 junio 2021

La narración: Construye un universo alrededor de tu...

23 enero 2022

Vídeo musical: 9 consejos para presupuestos reducidos

30 enero 2022

Spotify Lyrics: ¿Cómo poner tus letras de canciones...

2 febrero 2023

Contrato de grabación: qué esperar y qué evitar

10 abril 2022

Waterfall Strategy – ¿Cómo lograr una estrategia de...

14 febrero 2023

Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico...

13 febrero 2022

Laisse un Commentaire Cancel Reply

Sobre Groover

Sobre Groover

Promocione su música con éxito

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

PLAYLIST | HOT 10

Playlist Groover HOT 10 - Descubre la selección de los mejores temas recibidos en Groover cada mes

Artículos Recientes

  • 5 consejos para lanzar una campaña publicitaria exitosa para tus playlists

    10 mayo 2023
  • Cómo hacer la portada de un álbum

    28 abril 2023
  • Distribución digital – ¿Cómo lograr el éxito de tu lanzamiento musical?

    21 abril 2023
  • ¿Qué es la edición musical?

    14 abril 2023
  • ¿Cuáles son los mejores momentos del año para lanzar un single?

    4 abril 2023

Mantente en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube Spotify

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

Artículos recientes

  • 5 consejos para lanzar una campaña publicitaria exitosa para tus playlists

    10 mayo 2023
  • Cómo hacer la portada de un álbum

    28 abril 2023
  • Distribución digital – ¿Cómo lograr el éxito de tu lanzamiento musical?

    21 abril 2023

Sobre Groover

Sobre Groover

Prueba Groover Ahora

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Twitch

© Groover 2018-2023. All Rights Reserved. - Try Groover Now


Back To Top