Se ha hablado mucho de la estrategia de lanzamientos de singles en cascada o Waterfall Strategy en ingles. Aunque muchos artistas independientes y profesionales de la música utilizan esta estrategia, el término todavía no está muy difundido en España y LATAM.
La Waterfall Strategy es una estrategia de lanzamiento caracterizada por la publicación de varios singles seguidos, con el objetivo de ganar mayor visibilidad en las plataformas de streaming. Spotify mismo apoya esta estrategia.
En este artículo te explicamos en detalle qué es la estrategia de lanzamiento de sencillos en cascada o Waterfall Strategy y cómo utilizarla correctamente, etapa por etapa.
—
Contactar con las playlists de Spotify ⬇️
1. Ventajas de utilizar la «estrategia de lanzamiento de sencillos en cascada»
Hay muchas razones para que los artistas independientes practiquen esta estrategia de difusión:
- Evitar largos periodos sin lanzamiento, captar la atención del público
- Optimización del algoritmo de Spotify: la plataforma de streaming busca el crecimiento exponencial de streams y no le gustan las caídas de streams y oyentes. La reproducción continua de tu trabajo permite que tu música sea más visible para los usuarios de la plataforma.
- Playlists editoriales: con esta estrategia de lanzamientos sucesivos de singles, puedes lanzar cada una de tus canciones en Spotify for Artist, y aumentar así las oportunidades de entrar en las playlists oficiales de Spotify.
- Entrar en las playlists algorítmicas de Spotify, como «Radar de lanzamientos» y «Novedades de la semana»: si utilizas esta estrategia de lanzamiento, tendrás más probabilidades de entrar en estas playlists.
⚠️ Importante: estas ventajas se aplican a todos los artistas.
La creación de esta estrategia de lanzamiento de sencillos en cascada se debe a que la plataforma utiliza inteligencia artificial y cuenta con potentes algoritmos para comprender los mejores mecanismos y aprovechar las tendencias. Con todos estos datos almacenados, la plataforma analiza el comportamiento de sus usuarios. La Waterfall Strategy era la fórmula de Spotify para conseguir los mayores ingresos posibles.
2. Configurar una Waterfall Strategy
La primera etapa consiste en planificar tus próximos lanzamientos. Para mejorar tu organización, intenta anotarlo todo en un calendario, o incluso en programas gratuitos como Trello y Notion. Créeme, establecer un retroplanning eficaz te hará sentir menos ansioso a la hora de planificar tu carrera profesional.
2.1 Ejemplo de Waterfall Strategy
Aquí tienes un ejemplo para que puedas visualizar mejor cómo funciona esta estrategia:
Has terminado de grabar tu álbum con 10 temas inéditos y ya estás trabajando en la planificación de tus lanzamientos. ¿Tienes miedo de fracasar? ¡Es normal! ¿Qué artista no ha sentido mariposas en el estómago antes de hacer el post de lanzamiento? Por eso está aquí Groover. Permitimos a los artistas tomar el control de la promoción de su música. Poder contactar con medios de comunicación, playlists, sellos… con la garantía de ser escuchado y recibir una respuesta, eso es lo que cambia las reglas del juego.
Todos sabemos que, con la evolución de la industria y el mercado de la música, el lanzamiento de un álbum se ha convertido en algo más simbólico que cualquier otra cosa. No es el lanzamiento del álbum lo que aportará más visibilidad, ¡sino las estrategias elegidas!
Digamos que quieres trabajar en 3 temas antes de lanzar tu álbum completo. Los primeros pasos son :
- Elegir los 3 singles con el potencial más fuerte.
- Elegir fechas de lanzamientos de tus singles con un mes de plazo entre cada uno (recomendado).
- Elegir el orden de publicación de los lanzamientos – el primer lanzamiento es el que tiene más potencial, el segundo un poco menos y el tercero un poco menos.
Lo bueno de esta estrategia de singles en cascada, o Waterfall Strategy, es que con cada nuevo single lanzado, el single anterior se añade a la misma entidad, formando así gradualmente un proyecto de varias canciones.
Objetivo: Aumentar las posibilidades de que el usuario escuche todas tus canciones.
Éste es sólo un ejemplo. ¡También puedes hacerlo con más sencillos!
También hay muchos artistas que utilizan esta estrategia sin tener necesariamente un EP o un álbum que lanzar después. También puede funcionar, en función de tu público.
Si eres más de rap y pop, ésta puede ser una opción interesante. Ya seas un artista independiente o experimental, un EP/álbum siempre es algo que los fans agradecen y esperan con impaciencia.
Utilizar esta estrategia de lanzamiento garantiza que no desaparezcas de la escena musical y que ofrezcas nueva música a tu público con regularidad. También es estupendo que puedas crear contenido post-lanzamiento para cada single:
- Piensa en estrategias de contenidos para tus redes sociales.
- Crea una identidad visual para cada single (portadas, fotos, publicaciones, etc.).
- Produce vídeos y lives de cada lanzamiento.
- Busca estrategias complementarias ( ver apartado 2.3).
2.2 Detalles importantes de la Waterfall Strategy
El orden jerárquico de las canciones permitirá que el primer single (Single A) tenga un mayor crecimiento exponencial en streams por el simple hecho de aparecer en el lanzamiento de cada single. Es como reeditar tus singles con cada lanzamiento. Esto ocurre la mayoría de las veces, pero por supuesto tus otros singles podrían acabar generando más streams que el single A.
Ojo: lanzar tres singles independientes no da los mismos resultados que la Waterfall Strategy.
⚠️ Importante: El hecho de que los sencillos sigan sumándose es esencial para que obtengas los mejores resultados posibles.
Aspectos técnicos: para asegurarte de que obtienes el mismo número total de escuchas para un single determinado, es esencial que introduzcas los mismos datos (ISRC y archivo de audio) para cada canción cuando subas los singles a Spotify.
2.3 Parte técnica – ¿Cómo lo hacemos?
La parte técnica es muy sencilla, sólo tienes que elegir ‘single’ como formato de salida y añadir el archivo de tu nuevo single así como el del anterior. Tienes que tener cuidado de utilizar el mismo archivo, el mismo código ISRC, título y participantes para recuperar los streams.
Algunos consejos para evitar problemas técnicos:
- Presta atención al orden de las pistas, no es posible cambiarlo una vez distribuidas (tendrás que redistribuir con otro código UPC y hacer un swap en caso de error).
- Ten cuidado de no utilizar el mismo título para los singles (siempre hay un título para el lanzamiento y otro para las pistas), de lo contrario sólo aparecerá una versión en tu discografía (aunque el número de pistas difiera).
- Utilizar siempre un código UPC diferente para diferenciar los lanzamientos, pero el mismo ISRC para reconocer las pistas.
3. Estrategias de lanzamiento complementarias
Para optimizar esta estrategia de lanzamiento, también te aconsejamos :
- Lanzar un videoclip y/o una sesión live para cada single
- Hacer feat con otros artistas
- Realizar campañas promocionales en las redes sociales
- Incluir letras y un vídeo canvas para cada una de tus canciones en Spotify
- Lograr que escuchen tu música en medios, radios y playlists con Groover
Si lo sumas todo, es probable que tu estrategia en cascada tenga una tasa de crecimiento aún mayor. No olvides decirnos cuál fue el resultado. Estamos siempre disponibles en www.groover.co, por e-mail o en Instagram.
Entender cómo promocionar tu música a través de Groover 👇.
Conclusión
Cada día se publican más de 100.000 canciones en las plataformas de streaming. Es una realidad que no podemos evitar: la digitalización de la música pone a los artistas independientes y a los profesionales de la música ante el reto constante de destacar entre la competencia.
Spotify es una plataforma que domina el mercado de la música en streaming y tiene el poder de dictar la frecuencia con la que los artistas deben publicar su música. Sabemos que esto no es saludable para las carreras de los artistas independientes, ya que muchos no tienen la capacidad financiera y creativa para publicar su música sin interrupción.
Sin embargo, merece la pena dedicar tiempo a planificar y aplicar su propia estrategia de lanzamiento de sencillos en cascada, o Waterfall Strategy. Te guste o no, la mayoría de tu público y de los profesionales de la música escucharán tu trabajo a través de Spotify. Por eso es importante conocer la plataforma y sus particularidades para aumentar tu fanbase y atraer la atención de los profesionales de la música.
– Traducción de Thibault Parker –
—