Groover Blog
  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      Waterfall Strategy – ¿Cómo lograr una estrategia de…

      14 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo promocionar tu música después de su lanzamiento?

      9 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es un EP y por qué es…

      21 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Manager, Agente, Publicista? ¿A quién necesitas en tu…

      17 febrero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch

Groover Blog

Has que escuchen tu música y acelera tu carrera

  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      Waterfall Strategy – ¿Cómo lograr una estrategia de…

      14 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo promocionar tu música después de su lanzamiento?

      9 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es un EP y por qué es…

      21 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Manager, Agente, Publicista? ¿A quién necesitas en tu…

      17 febrero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch
Consejos para músicosPromociona tu proyecto

¿Cómo tener éxito en la música?

écrit par Guy De Rengervé 31 enero 2023
¿Cómo tener éxito en la música?

Cómo tener éxito en la música es un poco la pregunta del millón, porque en realidad no hay una respuesta, sino muchas. Tantos como géneros musicales, tantos como artistas que dicen pertenecer a la música actual. 
Tu proyecto musical tiene tantas posibilidades de alcanzar los mismos laureles que los más grandes compositores. Ya hagas pop, rap o lo que sea, el artista que eres tiene el mismo potencial que Beyoncé, tu destino está unido por unos cuantos hilos, entre ellos la promoción musical, la producción, las actuaciones en directo y todo lo demás que veremos en este artículo. 

No hay una fórmula mágica, o si la hay, no la conocemos. El mejor consejo que podemos darte para asegurarte un destino prestigioso es que recuerdes tres valores: trabajo, constancia y pasión. Vamos, creemos en ti, el próximo jefe del hip-hop eres tú, el próximo J-Balvin eres tú, la próxima Shakira eres tú. 

Sumario:
1. ¿Cómo tener éxito rápidamente en la música?
2. ¿Qué edad hay que tener para triunfar en la música?
3. Producir una música de calidad
4. Hacer música en vivo
5. Triunfar en la música a través de la promoción en línea
6. Hacer tu mismo tus propias Relaciones de Prensa

1. ¿Cómo tener éxito rápidamente en la música?

Los artistas que piensan que van a triunfar rápidamente se equivocan. Perdón por el título un poco atrayente, pero creemos que es muy raro, e incluso contraproducente. Explicaciones.  

En las plataformas de streaming se puede ver a totales desconocidos aparecer en los distintos top 50. No es imposible triunfar rápidamente, pero ¿es sostenible a largo plazo? Rara vez alguien supera la fase de «one hit wonder». ¿No le decepcionaría triunfar con un solo tema cuando está haciendo música variada y llena de significado?

Mira a Bad Bunny por ejemplo, ¿cuánto tiempo y cuántos álbumes le llevó alcanzar el rango que tiene hoy? Todos sueñan con que sus experimentos musicales lleguen lo antes posible al mayor número de personas y que esté en todas las playlists de España y del mundo. ¿Sigues escuchando el éxito del año de hace 7 años, o los diversos lanzamientos que siguieron del artista? Aparte de la nostalgia y la curiosidad, hay pocas probabilidades. 

Así que apuesta por la perdurabilidad, la sostenibilidad. Triunfar rápidamente puede acabar siendo perjudicial. 

2. ¿Qué edad hay que tener para triunfar en la música?

Sin duda, un músico de entre 15 y 30 años tiene estadísticamente más posibilidades de triunfar. Pero en realidad, a un oyente, a un servicio de streaming, a un medio de comunicación, le da igual la edad. No hay reglas, los que hablan de edad la utilizan como excusa. Hay que trabajar, ser auténtico y SOBRETODO hacer buena música. 

No importa el género, electro, folk, etc. Escuchar música no implica pedir el DNI al autor de la música en cuestión. Tanto si haces música clásica como música oriental o cualquier otra tribulación musical, céntrate en las ideas que estás desarrollando y no en preocupaciones parásitas.

Si realmente temes que tu edad no coincida con las estadísticas, no comuniques sobre ello, crea un personaje sin edad, todo está en la dirección artística, puedes utilizarlo para crear misterio. Y por qué no, hazte anónimo de paso. Por último, si consideras que esto es un problema, hay formas de solucionarlo.

3. Producir una música de calidad

Para que se reconozca el virtuosismo que pretendes alcanzar a través de tus diversas obras musicales, no necesitas grandes profesores de canto, ni escuelas de música, ni directores artísticos de renombre, no. Lo que necesita es un sonido, bien producido y reconocible. 

Una cosa que tienen en común todos los grandes intérpretes es que producen música de calidad. Aunque no sea de tu gusto, no puedes discutirlo. Así que no escatimes en ensayos, busca el sonido perfecto. 

¿Cómo triunfar en el sector musical? Produciendo música de calidad
  • Mantener la autenticidad

Cuando un compositor produce contenidos musicales de calidad, no le pedimos que adopte un enfoque escolar que habría recibido de las escuelas de música a las que asistió. No. Lo que queremos es que siga siendo auténtico. Que siga siendo él mismo. 

Cuando mi música se pone finalmente en partituras, lo que miro al final es si me parece que suena a mí. Eso es todo. Necesitas música para expresar lo que sientes, no para complacer al público. 
Cuando el compositor y arreglista afina su obra, debe sentirse orgulloso de lo que hace. De lo contrario, no tiene sentido crear.

  • No seguir las tendencias

Los músicos que siguen las tendencias son los que triunfan rápidamente. Como ya se ha dicho, también son los que no duran. Es mejor estar en sintonía con la época, eso está claro. Pero en lugar de seguir una tendencia, créela. Hay que aportar valor al game. Haz lo que quieras, añade voces, un coro, pon un guitarrista en Hip Hop, un piano en Techno.  Traiga un trío, o incluso un cuarteto al escenario para apoyar tus temas. En resumen, sé innovador. 

Puede que tus producciones originales no rompan tan rápido como si estuvieran calibradas para TikTok, pero al menos tendrán impacto a largo plazo. Y allí, el virtuoso que eres será reconocido por su verdadera valía.

4. Hacer música en vivo

Aunque sólo hagas oscura música instrumental, tu música tiene un lugar en el escenario. Desde los conciertos de música clásica hasta los numerosos conciertos de pop, rap y electro, hay una misma ambición: llevar al público a un viaje musical con sonidos que queden grabados en su memoria durante mucho tiempo. Así que no nos cansaremos de decirlo, ¡Haz música en vivo!

  • Conseguir bolos

Un director de orquesta que no actúa en público no es realmente un director de orquesta, ¿verdad? Pues lo mismo le ocurre a un compositor de música contemporánea. Hay un público para todo, ya seas el jefe de la flauta travesera o de la canción lírica, puedes encontrar tu público. Para ello: acércate a las salas de conciertos, busca el evento musical que más te convenga ¡y presenta tu música!

¿Cómo triunfar en el sector musical? Haciendo conciertos
  • Tocar en festivales

Tocar en un festival es el mejor tipo de evento musical. ¿Por qué? Porque los participantes están muy abiertos al descubrimiento. No todos los conciertos de los festivales son conocidos por todos, pero no por eso están vacíos. Uno viene al concierto inaugural con la estrella del momento y se va descubriendo a un nuevo artista. Encuentra un festival de música cerca de ti (o no) y prueba suerte. Algunos son más abiertos que otros, especialmente los festivales que tienen escenas para artistas emergentes. 

  • Ir a open mics

Durante festivales de música o en otras ocasiones, existe la posibilidad de participar en open mics. Anímate, es el mejor lugar para probar suerte en el escenario y poner a prueba tu repertorio musical. 

  • Triunfar en la música a través de escenas para nuevos talentos

Las mejores actuaciones musicales de los festivales no siempre están donde uno cree. Los profesionales lo saben, ya que suelen estar presentes en los conciertos para nuevos talentos. Mientras el público suelta a sus mejores bailes, las actuaciones musicales de los concursantes suelen ser increíbles y ofrecen grandes oportunidades. 

—

¿Quieres promocionar tu música?
Groover te permite contactar con los mejores profesionales de los medios de comunicación y la industria musical, con un tiempo de respuesta garantizado de menos de 7 días.

5. Triunfar en la música a través de la promoción en línea

Cuando estarás la estrella del momento y tu mánager trabajará con profesionales del sector, todo irá bien. Mientras tanto, ya no puedes conformarte con el apoyo de tus amigos músicos, debes ir más allá. Ponte en contacto con las emisoras de radio y sellos discográficos que programan la música que te gusta y preséntales tu música.

¿Cómo se hace en solitario? La promoción en línea, por supuesto, no tiene ningún secreto.  

  • Las redes sociales

Empieza por difundir tu música en las redes sociales para ganar visibilidad, esa es la base. Todas tus grabaciones sonoras se convierten un día en obras, para eso has trabajado muy muy duro. Así que haz visible tu trabajo, debe ser visto y escuchado. Los jóvenes músicos que han entendido esto, han comprendido uno de los principios básicos de la promoción en línea. 

  • Las plataformas de streaming

Si quieres competir con los millones de canciones y álbumes disponibles en las plataformas de streaming, llamar la atención de las discográficas, tienes que intentar destacar. Un elemento vocal, un ritmo, todos los elementos musicales que pueden llamar la atención de los profesionales de la industria musical y hacer que se fijen en ti por tu talento como cantante, compositor, autor, etc.

  • Cómo triunfar en el negocio de la música a través del SEO

Promocionar tu música también significa estar bien referenciado en Google o en las plataformas de streaming. Por desgracia, tus melodías bonitas ya no bastan para hacerte famoso. Crea un press kit para que todas tus comunicaciones sintonicen con la misma partitura. Introduzca palabras clave que puedan ser tecleadas por tu público objetivo.

6. Hacer tu mismo tus propias Relaciones de Prensa

Tu último disco no va a sonar por sí solo en emisora nacional. Una emisora de radio, una discográfica o cualquier otra organización que pueda darte fuerza están bombardeadas de peticiones, así que si no vas tú mismo a buscarlas, no es probable que se interesen por ti. 

  • Contactar los profesionales de la industria

Muestra la música que tienes en Internet, como tus títulos disponibles pero también como exclusivos, en tu dossier de prensa. Una especie de tarjeta de visita mejorada.

  • Obtener cobertura mediática

Escuchamos música a través de los medios que los reproducen. Eso es un hecho. Todos tenemos nuestros favoritos. Así que encuentra los que consumen tus públicos objetivos y haz como para el resto, ponte en contacto con ellos y cruza los dedos. O si no, ¿nos ves venir? Puedes pasar por Groover, por supuesto.

– Traducción de Thibault Parker –

—

¿Necesitas una opinión de tu música? ¡Ponte ya en contacto con profesionales de la industria musical en Groover!

footer_sp
0 commentaire
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Guy De Rengervé
Guy De Rengervé

article précédent
¿Cómo ser descubierto por una discográfica y firmar un contrato?
article suivant
Spotify Lyrics: ¿Cómo poner tus letras de canciones en Spotify?

You may also like

Composición de canciones: Cómo causar una buena impresión...

28 noviembre 2021

¿Qué es un EP y por qué es...

21 febrero 2023

5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener...

21 febrero 2022

¿Cómo escribir una buena biografía para promocionar tu...

25 junio 2021

Spotify For Artists: La Guía Definitiva Para Impulsar...

25 junio 2021

Cómo usar Groover para promover tu música con...

25 junio 2021

Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde...

23 enero 2022

¿Qué hace un promotor de eventos en vivo?

19 septiembre 2022

¿Cómo aumentar la participación en tu cuenta de...

30 abril 2022

10 aplicaciones imprescindibles para los músicos en 2022

22 enero 2022

Laisse un Commentaire Cancel Reply

Sobre Groover

Sobre Groover

Promocione su música con éxito

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

PLAYLIST | HOT 10

Playlist Groover HOT 10 - Descubre la selección de los mejores temas recibidos en Groover cada mes

Artículos Recientes

  • Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

    9 marzo 2023
  • ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

    6 marzo 2023
  • ¿Qué es un EP y por qué es la mejor opción para los artistas emergentes?

    21 febrero 2023
  • ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

    20 febrero 2023
  • ¿Manager, Agente, Publicista? ¿A quién necesitas en tu equipo para acelerar tu carrera musical y cuándo?

    17 febrero 2023

Mantente en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube Spotify

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

Artículos recientes

  • Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

    9 marzo 2023
  • ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

    6 marzo 2023
  • ¿Qué es un EP y por qué es la mejor opción para los artistas emergentes?

    21 febrero 2023

Sobre Groover

Sobre Groover

Prueba Groover Ahora

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Twitch

© Groover 2018-2023. All Rights Reserved. - Try Groover Now


Back To Top