Groover Blog
  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      Distribución digital – ¿Cómo lograr el éxito de…

      21 abril 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      Salud mental de los músicos: Consejos esenciales para…

      3 agosto 2023

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿POR QUÉ LOS ARTISTAS UTILIZAN VEVO? VEVO VS…

      27 septiembre 2023

      Promociona tu proyecto

      CÓMO ARRASAR EN TIKTOK CON TU MÚSICA

      22 septiembre 2023

      Promociona tu proyecto

      CÓMO DESARROLLAR UNA SÓLIDA ESTRATEGIA DE LANZAMIENTO DE…

      13 septiembre 2023

      Promociona tu proyecto

      15 BLOGS DE HIP HOP A LOS QUE…

      1 septiembre 2023

      Consejos para músicos

      ¿POR QUÉ LOS ARTISTAS UTILIZAN VEVO? VEVO VS…

      27 septiembre 2023

      Consejos para músicos

      CÓMO ARRASAR EN TIKTOK CON TU MÚSICA

      22 septiembre 2023

      Consejos para músicos

      CÓMO DESARROLLAR UNA SÓLIDA ESTRATEGIA DE LANZAMIENTO DE…

      13 septiembre 2023

      Consejos para músicos

      15 BLOGS DE HIP HOP A LOS QUE…

      1 septiembre 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch

Groover Blog

Has que escuchen tu música y acelera tu carrera

  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      Distribución digital – ¿Cómo lograr el éxito de…

      21 abril 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      Salud mental de los músicos: Consejos esenciales para…

      3 agosto 2023

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿POR QUÉ LOS ARTISTAS UTILIZAN VEVO? VEVO VS…

      27 septiembre 2023

      Promociona tu proyecto

      CÓMO ARRASAR EN TIKTOK CON TU MÚSICA

      22 septiembre 2023

      Promociona tu proyecto

      CÓMO DESARROLLAR UNA SÓLIDA ESTRATEGIA DE LANZAMIENTO DE…

      13 septiembre 2023

      Promociona tu proyecto

      15 BLOGS DE HIP HOP A LOS QUE…

      1 septiembre 2023

      Consejos para músicos

      ¿POR QUÉ LOS ARTISTAS UTILIZAN VEVO? VEVO VS…

      27 septiembre 2023

      Consejos para músicos

      CÓMO ARRASAR EN TIKTOK CON TU MÚSICA

      22 septiembre 2023

      Consejos para músicos

      CÓMO DESARROLLAR UNA SÓLIDA ESTRATEGIA DE LANZAMIENTO DE…

      13 septiembre 2023

      Consejos para músicos

      15 BLOGS DE HIP HOP A LOS QUE…

      1 septiembre 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch
Consejos para músicosPromociona tu proyecto

¿Cómo Funciona La Industria Musical?

écrit par Lucas Tesson 14 junio 2023
¿Cómo Funciona La Industria Musical?

Tanto si eres artista como si aspiras a trabajar en la música, no siempre es fácil comprender todas las complejidades que componen la industria musical. La industria musical está formada por un gran número de agentes diferentes que intervienen en todas las fases del proceso de producción de un single, un EP o un álbum.

Para intentar comprender cómo funciona la industria musical, vamos a identificar todas las etapas que separan la creación de una obra de su comercialización:

Sumario:
1. Creación y producción
2. Comercialización
3. Distribución
4. Promoción de la música

1. Creación y producción

La creación corresponde a la plasmación de la obra musical del artista. Es el momento en que nace la obra musical, en el que se escribe la letra (si la hay) y en el que se compone la melodía.

La producción corresponde a la grabación de la obra creada de antemano. En ella interviene un productor (fonográfico). Es el productor quien dispone de los medios de producción y, por tanto, quien produce el álbum (y paga por ello): crea el «fonograma» y se convierte en su propietario. Recibe los beneficios de las ventas del objeto que ha producido. A continuación, paga derechos de autor al artista. Por supuesto, el productor y el artista pueden ser la misma persona.

A partir de ese momento, puede entrar en juego un editor musical. Su objetivo será generar derechos de autor a partir de esta obra musical (y controlarlos): intentará distribuir el tema lo más ampliamente posible (radios y sintonías, por ejemplo). También ayudan al artista a desarrollar su música. Por ello, el editor recibe una remuneración en concepto de publishing shares (un porcentaje de los derechos de autor que percibirá el artista: puede llegar al 50%).

—

Contacta editores en Groover 👇

Prueba Groover

—

2. Comercialización

La comercialización de un proyecto vincula al productor con los consumidores: es el conjunto de acciones que permitirán vender el proyecto. Incluye desde el diseño de los vídeos musicales hasta la portada del álbum, pasando por el merchandising, etc.

Esta fase suele estar gestionada por los sellos discográficos, que se encargan de asociar el producto a su imagen, defender un proyecto musical en el mercado y ayudar al artista a desarrollar su carrera musical (los sellos pueden ayudar a dar forma a la imagen del artista y en estos casos suelen encargarse de la dirección artística). Se trata de una fase esencial porque determina el éxito comercial del proyecto.

3. Distribución

El sector de la distribución (antes dominado por gigantes como FNAC y Virgin) ha cambiado considerablemente en los últimos 20 años. La llegada de Internet y después del streaming han reducido considerablemente los costes de distribución y las barreras de entrada (no era posible distribuir en tiendas sin pertenecer a una discográfica, por ejemplo). La creación en 1998 de CD Baby, que inicialmente se centró en la distribución a gran escala de discos físicos y que, unos años más tarde, se volcó en las plataformas de streaming, permitió a todos los artistas distribuir su música a escala internacional a muy bajo coste.

El distribuidor, por supuesto, se llevaba un porcentaje de las ventas del artista a cambio del servicio prestado. Hoy ya no es así: empresas como TuneCore y Distrokid permiten distribuir a todos los artistas conservando el 100% de sus derechos de autor.

4. Promoción de la música

Esta es la última etapa, y sin duda la más importante si quiere sacar su música de la sombra. El objetivo de la promoción musical es dar a conocer tu proyecto lo más ampliamente posible para que genere el mayor número de ventas/streams. Esto significa ponerse en contacto con los medios de comunicación (televisión/radio, prensa, prensa web), contactar con listas de reproducción, ganar visibilidad en las redes sociales e intentar que tu música se difunda y suene lo más ampliamente posible.

Y la buena noticia es que los artistas pueden ocuparse ellos mismos de promocionar su música, un proceso que ahora es mucho más fácil gracias a las redes sociales y a plataformas de promoción musical como Groover, que permiten a los artistas contactar directamente con medios de comunicación, listas de reproducción, emisoras de radio y profesionales de la música, con la garantía de ser escuchados y recibir una respuesta en menos de 7 días.

Más adelante, con un proyecto musical más avanzado y mayores recursos (quizá tras firmar con una discográfica, por ejemplo), el artista puede recurrir a los servicios de un agregado de prensa.

– Traducido por Matías Campá Olivares –

—

Contacta con los mejores profesionales de la industria musical directamente en Groover 👇

Envía tu música en Groover
Distribución digitalMarketingProducción musicalpromoción musical
0 commentaire
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Lucas Tesson
Lucas Tesson

article précédent
¿Cómo Contactar Con Periodistas Musicales Y Aumentar Su Cobertura De Prensa?
article suivant
Sellos Discográficos: ¡La Guía Completa!

You may also like

5 consejos para lanzar una campaña publicitaria exitosa...

10 mayo 2023

Vídeo musical: 9 consejos para presupuestos reducidos

30 enero 2022

5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener...

21 febrero 2022

¿Cómo contactar con los profesionales de la industria...

9 enero 2022

Bandcamp: 10 consejos para optimizar tu Bandcamp

8 julio 2021

Obtener visibilidad: Buenas y malas prácticas para promocionar...

9 enero 2022

¿Qué es un EP y por qué es...

21 febrero 2023

Algunos consejos para contactar con los blogs de...

21 noviembre 2021

¿Cómo promocionar tu música después de su lanzamiento?

9 febrero 2023

¿Cómo escribir una buena biografía para promocionar tu...

25 junio 2021

Laisse un Commentaire Cancel Reply

Sobre Groover

Sobre Groover

Promocione su música con éxito

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

PLAYLIST | HOT 10

Playlist Groover HOT 10 - Descubre la selección de los mejores temas recibidos en Groover cada mes

Artículos Recientes

  • ¿POR QUÉ LOS ARTISTAS UTILIZAN VEVO? VEVO VS YOUTUBE

    27 septiembre 2023
  • CÓMO ARRASAR EN TIKTOK CON TU MÚSICA

    22 septiembre 2023
  • CÓMO DESARROLLAR UNA SÓLIDA ESTRATEGIA DE LANZAMIENTO DE VÍDEOS MUSICALES

    13 septiembre 2023
  • 15 BLOGS DE HIP HOP A LOS QUE ENVIAR MÚSICA

    1 septiembre 2023
  • Cómo sacar el máximo partido a los youtube shorts

    24 agosto 2023

Mantente en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube Spotify

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

Artículos recientes

  • ¿POR QUÉ LOS ARTISTAS UTILIZAN VEVO? VEVO VS YOUTUBE

    27 septiembre 2023
  • CÓMO ARRASAR EN TIKTOK CON TU MÚSICA

    22 septiembre 2023
  • CÓMO DESARROLLAR UNA SÓLIDA ESTRATEGIA DE LANZAMIENTO DE VÍDEOS MUSICALES

    13 septiembre 2023

Sobre Groover

Sobre Groover

Prueba Groover Ahora

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Twitch

© Groover 2018-2023. All Rights Reserved. - Try Groover Now - Legal notice / Mentions légales


Back To Top