Groover Blog
  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      Spotify Lyrics: ¿Cómo poner tus letras de canciones…

      2 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo tener éxito en la música?

      31 enero 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo ser descubierto por una discográfica y firmar…

      26 enero 2023

      Promociona tu proyecto

      Un sello discográfico: ¿para qué sirve?

      20 enero 2023

      Consejos para músicos

      Spotify Lyrics: ¿Cómo poner tus letras de canciones…

      2 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo tener éxito en la música?

      31 enero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo ser descubierto por una discográfica y firmar…

      26 enero 2023

      Consejos para músicos

      Cómo crear tu nombre artístico

      24 enero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol

Groover Blog

Has que escuchen tu música y acelera tu carrera

  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      Spotify Lyrics: ¿Cómo poner tus letras de canciones…

      2 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo tener éxito en la música?

      31 enero 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo ser descubierto por una discográfica y firmar…

      26 enero 2023

      Promociona tu proyecto

      Un sello discográfico: ¿para qué sirve?

      20 enero 2023

      Consejos para músicos

      Spotify Lyrics: ¿Cómo poner tus letras de canciones…

      2 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo tener éxito en la música?

      31 enero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo ser descubierto por una discográfica y firmar…

      26 enero 2023

      Consejos para músicos

      Cómo crear tu nombre artístico

      24 enero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
Consejos para músicosProduce tu proyecto

10 aplicaciones imprescindibles para los músicos en 2022

écrit par Amy Cimpaye 22 enero 2022
10 apps imprescindibles para músicos en 2022

Todas las aplicaciones y recursos disponibles para los músicos en Internet han transformado por completo el panorama musical. Encarnado por la próspera escena del Bedroom Pop, hacer música en casa nunca ha sido tan fácil. Ahora es posible escribir una canción, grabarla, publicarla en línea y firmar con un sello independiente. ¡Todo en la misma semana!

Existen cientos de aplicaciones para músicos, diseñadas para aprender, crear y perfeccionar tu música. Tanto si eres un principiante como el líder de una banda con gran fama mundial, estas aplicaciones te permiten realizar una amplia gama de tareas y modificaciones musicales en una fracción de tiempo. Algo que era imposible hace sólo unos años.

Aquí tienes 10 aplicaciones imprescindibles para los músicos en 2022:

1. Garage Band

Considerada una «estación de trabajo de audio» asequible, GarageBand es una de las aplicaciones para músicos que permite a los usuarios convertir su teléfono o tablet en un estudio de grabación móvil.

Las mejores apps para músicos - Garage Band

Garageband es un estudio de grabación DAW (Digital Audio Workstation). Esta aplicación no sólo te permite grabar canciones, sino que también puedes tocar con tus amigos a distancia gracias a la función de jam session virtual. Si no tienes tu instrumento contigo, GarageBand te ofrece otros virtuales y si escribir en un dispositivo táctil no te da la sensación de hacer música, puedes conectar un teclado MIDI. Lo mejor de todo es que la aplicación GarageBand es gratuita para cualquiera que haya comprado un Macbook, iPad o iPhone en los últimos años.

La historia de éxito de Steve Lacy, nominado para un premio Grammy con sólo 17 años

Y así es como un joven artista como Steve Lacy llegó a producir temas para Kendrick Lamar, J Cole y su banda The Internet desde su dormitorio. En su Ted Talk titulada «The Bare Maximum» (2017), el californiano de entonces 19 años cuenta que durante cuatro años seguidos lo único que quería para Navidad era un MacBook Pro: «La razón por la que quería un MacBook era porque todos mis amigos y todos los que hacían cosas de arte tenían MacBooks, ¿sabes?». 

Con el tiempo, Lacy consiguió un iPod Touch y se descargó Garage Band, lo que le llevó a descubrir que no necesitaba el equipo más sofisticado para producir música. «Me di cuenta de que no necesitaba lo que creía que necesitaba, y eso es lo que me gusta llamar el ‘Máximo Indispensable'», explica. Esta creatividad inquebrantable le llevó a una nominación al Grammy para el Mejor Álbum Urbano Contemporáneo en 2015 por «Ego Death» con su banda The Internet con tan solo 17 años – también fue nombrado uno de los «30 adolescentes más influyentes de 2017» por la revista TIME.

El discurso de Steve Lacy es increíblemente inspirador y demuestra que hay belleza en la sencillez y que la economía de medios a veces conduce a grandes cosas.

2. flowkey

flowkey es una aplicación que reinventa el aprendizaje del piano gracias a su enfoque lúdico y a su sencilla interfaz. Si nunca te has atrevido a dar el paso, si sólo quieres mejorar o si llevas años sin tocar un teclado, podrás (re)empezar ligeramente con esta aplicación. Dispone de una biblioteca con más de 1.500 arreglos de todo tipo (clasificados por nivel de dificultad) y lecciones fáciles de seguir. Uno de los aspectos más destacados de flowkey es que, cuando la partitura de la pieza se desplaza por la pantalla, un vídeo que muestra las manos de un pianista se ejecuta simultáneamente para ayudarte con la orientación de las manos sobre el teclado. Otras funciones, como el reconocimiento de notas en tiempo real o la reproducción repetitiva, te permiten progresar de forma más eficiente y a tu propio ritmo.

Las mejores aplicaciones para músicos - flowkey

3. Guitar Tuna

Afinar tus instrumentos puede ser un proceso laborioso y debe ser meticuloso. Con la app  Guitar Tuna, utilizarlo es fácil, eficaz y rápido, incluso para los principiantes. La aplicación ofrece más de 100 acordes, entre los que se incluyen acordes estándar, Drop-D, de medio tono y de 12 cuerdas. Además, hay un metrónomo, juegos de aprendizaje de acordes y una biblioteca de acordes.

Las mejores apps para músicos - Guitar Tuna

4. Take

Take es una grabadora de voz creativa. De un solo golpe, grabas tu instrumento (guitarra, bajo, sintetizador, caja de ritmos, etc.), haces beatboxing, overdubs (grabas encima) como en un pedal repetitivo o riffs. Una herramienta que utilizo a diario y que se ha convertido en indispensable cuando creo ideas para canciones.

Las mejores apps para músicos - Take

La aplicación combina la sencillez de un juego de niños con funciones para cantantes. Puedes grabar armonías con tu voz, añadir efectos para suavizar el sonido y cantar con una serie de ritmos. Take es el cuaderno de notas de voz definitivo para capturar al instante tus ideas musicales.

5. Minimoog Model D Synthesizer

La posibilidad de llevar un espacio de producción DAW (Digital Audio Workstation) en el bolsillo es valiosa, pero seamos sinceros, el verdadero trabajo se realiza en el estudio. Sin embargo, ahora es posible llevárselos a su habitación y satisfacer todos sus impulsos creativos.  Los emuladores de sintetizadores y cajas de ritmos son algunas de las herramientas que le permiten ampliar las capacidades de su estudio a una fracción del coste del instrumento original.

Las mejores apps para músicos - Minimoog Model D Synthesizer

Minimoog Model D es una app de móvil del primer sintetizador portátil del mundo, el Minimoog Model D®. Optimizado para su uso en el iPad o el iPhone, cualquiera puede lanzarse a tocar con los más de 160 preajustes incluidos. La oportunidad perfecta para explorar vastos reinos sónicos.

6. Thumbjam

ThumbJam es un instrumento virtual diseñado específicamente para el iPad y el iPhone. En lugar de ofrecer un teclado en pantalla vinculado a los sonidos de los instrumentos, ThumbJam convierte tu dispositivo en un instrumento. Cuenta con más de 40 instrumentos de alta calidad y multimuestreados. Los cientos de escalas incluidas te permiten tocar sin esfuerzo en cualquier estilo, desde el rock hasta el clásico, tanto si eres un principiante musical como un profesional experimentado. Una herramienta ideal para experimentar con tu proceso creativo.

Las mejores apps para músicos - Thumbjam

7. Pro Metronome

Un metrónomo es un elemento básico en el arsenal de todo músico, y Pro Metronome proporciona un metrónomo de calidad que funciona bien para la mayoría de las necesidades musicales. La aplicación tiene una interfaz agradable y eficiente que le permite establecer la firma de tiempo y utilizarlo en el fondo. Hace el trabajo perfectamente, no pedimos más.

8. Hokusai Audio Editor

Hokusai Audio Editor es una aplicación de edición de audio que te permite editar varias pistas una al lado de la otra, mezclarlas y exportarlas a una aplicación de tu elección. Es muy útil para grabar y organizar ideas de canciones para su posterior desarrollo.

Las mejores apps para músicos - Hokusai Audio Editor

9. Capo touch

Tanto si tocas para el mundo como para ti mismo, todos los músicos necesitan un buen oído para la armonía, la melodía y el ritmo. Utilizando canciones de tu biblioteca musical, la aplicación Capo Touch adivina los ritmos, acordes y claves de las canciones para ayudarte a desglosarlas en sus partes individuales. 

Los mejores apps para músicos - Capo Touch

También es posible ralentizar y acelerar las canciones. Así, si te cuesta conseguir un solo especialmente delicado, puedes tocarlo una y otra vez a la velocidad que quieras. También hay otras funciones disponibles, como añadir una cejilla virtual, cambiar la tonalidad y aislar los instrumentos, por ejemplo.

La aplicación muestra a veces algunos fallos de interpretación, pero sigue siendo especialmente útil para ayudarte a detectar la estructura melódica de las canciones, mejorando tu oído por el camino.

10. Artist Growth

Esta aplicación cubre todos los aspectos del proceso de financiación de un artista o banda, como la gestión de la gira, la gestión de la lista de invitados, las notificaciones de eventos, las herramientas de colaboración, el inventario de ventas de merchandising, etc.

Las mejores apps para músicos - Artist Growth

Artist Growth también incluye un montón de integraciones útiles para unir el ecosistema de las giras (gestión financiera en tiempo real, plantillas integradas para crear sus horarios, seguimiento de los costes logísticos, etc.).


Cada una de estas 10 aplicaciones puede ser útil para los músicos y las bandas, independientemente de su nivel de habilidad o del instrumento que elijan. Desde aplicaciones que ayudan a los usuarios a practicar y afinar sus instrumentos hasta grabadoras de voz inteligentes o simuladores de estudios de grabación todo en uno, estas aplicaciones han ampliado y mejorado colectivamente la experiencia musical y han ayudado a introducir a muchos nuevos usuarios en el mundo de la música.

Siguientes artículos:

> Usar el sample con éxito: ¡Todos los trucos para crear sin plagiar!
> La Composición: Cómo causar una buena impresión como músico 

Para más información:

> ¿Cómo construir tu proyecto musical y atraer el interés de profesionales y fans?

– Escrito por Amy Cimpaye en su versión original y traducido al español por Betty Gonzalez Gray – 

Para ayudar aumentar tu visibilidad, haz clic aquí⭐️

footer_sp

appsArtist Growthaudio editorCapo toucheditorflowkeygarage bandGuitar TunaipadmóvilPro MetronomesynthesizerTakeThumbjam
0 commentaire
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Amy Cimpaye
Amy Cimpaye

article précédent
¿Cómo contactar con los profesionales de la industria musical?
article suivant
La narración: Construye un universo alrededor de tu proyecto musical

You may also like

Deezer for Creators: consigue visibilidad y aumenta tus...

13 marzo 2022

¿Cómo ser descubierto por una discográfica y firmar...

26 enero 2023

Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico...

13 febrero 2022

Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde...

23 enero 2022

5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener...

21 febrero 2022

Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar...

7 noviembre 2021

Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos...

23 marzo 2022

Algunos consejos para contactar con los blogs de...

21 noviembre 2021

3 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL PROMOCIONAR TU...

19 mayo 2022

Obtener visibilidad: Buenas y malas prácticas para promocionar...

9 enero 2022

Laisse un Commentaire Cancel Reply

Sobre Groover

Sobre Groover

Promocione su música con éxito

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

PLAYLIST | HOT 10

Playlist Groover HOT 10 - Descubre la selección de los mejores temas recibidos en Groover cada mes

Artículos Recientes

  • Spotify Lyrics: ¿Cómo poner tus letras de canciones en Spotify?

    2 febrero 2023
  • ¿Cómo tener éxito en la música?

    31 enero 2023
  • ¿Cómo ser descubierto por una discográfica y firmar un contrato?

    26 enero 2023
  • Cómo crear tu nombre artístico

    24 enero 2023
  • Un sello discográfico: ¿para qué sirve?

    20 enero 2023

Mantente en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube Spotify

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

Envía tu música a los mejores medios, discográficas e influencers musicales

Artículos recientes

  • Spotify Lyrics: ¿Cómo poner tus letras de canciones en Spotify?

    2 febrero 2023
  • ¿Cómo tener éxito en la música?

    31 enero 2023
  • ¿Cómo ser descubierto por una discográfica y firmar un contrato?

    26 enero 2023

Sobre Groover

Sobre Groover

Prueba Groover Ahora

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Twitch

© Groover 2018-2022. All Rights Reserved. - Try Groover Now


Back To Top