Groover Blog
  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo ser descubierto por una discográfica y firmar…

      26 enero 2023

      Promociona tu proyecto

      Un sello discográfico: ¿para qué sirve?

      20 enero 2023

      Promociona tu proyecto

      Las 10 Mejores Estrategias De Marketing Musical

      11 enero 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Por qué aparecer en las playlists independientes de…

      2 octubre 2022

      Consejos para músicos

      ¿Cómo ser descubierto por una discográfica y firmar…

      26 enero 2023

      Consejos para músicos

      Cómo crear tu nombre artístico

      24 enero 2023

      Consejos para músicos

      Un sello discográfico: ¿para qué sirve?

      20 enero 2023

      Consejos para músicos

      Las 10 Mejores Estrategias De Marketing Musical

      11 enero 2023

  • Prueba Groover Ahora
  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol

Groover Blog

Has que escuchen tu música y acelera tu carrera

  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo ser descubierto por una discográfica y firmar…

      26 enero 2023

      Promociona tu proyecto

      Un sello discográfico: ¿para qué sirve?

      20 enero 2023

      Promociona tu proyecto

      Las 10 Mejores Estrategias De Marketing Musical

      11 enero 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Por qué aparecer en las playlists independientes de…

      2 octubre 2022

      Consejos para músicos

      ¿Cómo ser descubierto por una discográfica y firmar…

      26 enero 2023

      Consejos para músicos

      Cómo crear tu nombre artístico

      24 enero 2023

      Consejos para músicos

      Un sello discográfico: ¿para qué sirve?

      20 enero 2023

      Consejos para músicos

      Las 10 Mejores Estrategias De Marketing Musical

      11 enero 2023

  • Prueba Groover Ahora
  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
Consejos para músicosPromociona tu proyecto

Las 10 Mejores Estrategias De Marketing Musical

écrit par Mackenzie Leighton 11 enero 2023
Las 10 Mejores Estrategias De Marketing Musical

Como artista independiente, puede resultar difícil despegar en la industria musical sin una base de seguidores establecida. Afortunadamente, existen varias estrategias y herramientas de marketing musical que pueden ayudarte a conseguir que escuchen tu música. En este artículo analizaremos algunas de las estrategias de marketing musical más eficaces que los músicos independientes pueden utilizar para aumentar sus posibilidades de éxito. Con los recursos adecuados, los músicos independientes pueden hacerse oír y diferenciarse de los demás. Antes de descubrir las 10 mejores estrategias de marketing musical, repasemos primero algunos aspectos básicos.

Sumario
¿En qué consiste el marketing musical?
1.¿Cómo atraer oyentes a la música: crear una base de fans en las redes sociales?
2. ¿Cómo puedo atraer a más gente a mi música? ¡empezando a tocar en directo!
3. Crea contenidos visuales impactantes para promocionar tu música
4. Crea un Press Kit
5. Establezca contactos con profesionales del sector
6. Crea un newsletter para tus fans
7. Marketing digital: utilizar anuncios segmentados
8. Publicar «covers» en las redes sociales y en YouTube
9. Consigue que tu música aparezca en las playlists de Spotify
10. Colabora con otros artistas
¿Cuáles son las mejores plataformas de marketing musical?
Conclusión

¿En qué consiste el marketing musical?

El marketing musical consiste en promocionar y publicitar música y productos derivados, como descargas y streams digitales, productos físicos, conciertos y mucho más. A menudo hay un gran solapamiento con el marketing digital, ya que el negocio de la música se ha apropiado más de la esfera digital. El marketing musical también implica desarrollar relaciones con profesionales de la industria musical y personas influyentes. De este modo, se puede aumentar la visibilidad de un artista, un álbum o incluso un sencillo. El objetivo del marketing musical es aumentar la notoriedad y, por tanto, las ventas y la rentabilidad de un artista.

1.¿Cómo atraer oyentes a la música: crear una base de fans en las redes sociales?

El marketing musical comienza con la creación de una comunidad de fans. Hoy en día, crear una base de seguidores depende en gran parte de la creación de una identidad en las redes sociales. Para atraer oyentes a tu música, es importante tener una presencia atractiva y activa en las redes sociales. Publicar música nueva y actualizaciones con regularidad es clave para establecer una relación con los fans. Asegúrate de interactuar con tus seguidores y participar en conversaciones. Además, la creación de contenidos únicos y emocionantes, como videoclips e imágenes tras las cámaras, puede ayudar a atraer a nuevos fans y mantener el interés de los ya existentes. Establecer contactos con otros artistas y profesionales del sector también es importante para llegar a nuevos oyentes potenciales. En definitiva, se trata de conectar con la gente. Quieres ofrecer a tus seguidores una experiencia agradable para que vuelvan a por más.

2. ¿Cómo puedo atraer a más gente a mi música? ¡empezando a tocar en directo!

Además de crear una base de seguidores en las redes sociales, es importante salir al mundo real y empezar a tocar en directo. Tocar en directo es una forma excelente de crear una fanbase y promocionar tu carrera musical. Es una oportunidad para mostrar a la gente lo que tienes que ofrecer y causar una impresión duradera. Empieza dando conciertos en tu localidad y, poco a poco, ve ampliando tu círculo a otras ciudades. Promociona tus actuaciones en las redes sociales y entre tus amigos y familiares. Por último, asegúrate de interactuar con el público durante y después del concierto. Agradezca su asistencia y anima a los asistentes a seguirte en las redes sociales, tus cuentas y compartir tu música. Con trabajo duro y dedicación, conseguirás construir una base de seguidores fieles que te ayudará a hacer crecer tu carrera musical.

Estás buscando un Agente de Booking? ⬇️

3. Crea contenidos visuales impactantes para promocionar tu música

Hoy en día, se espera de los artistas que hagan buena música y buenos visuales. Una campaña de marketing musical siempre será más eficaz si va acompañada de fotos o vídeos musicales cautivadores. Asegúrate de tener fotos tuyas o de tu grupo de música de alta calidad. La gente quiere ver a quién está escuchando. ¿Tienes un universo visual único o una historia que contar? Trabaja en tu narrativa a la hora de crear tus contenidos visuales. Empieza por buscar ideas para un videoclip que destaque quién eres y de qué refleje tu música. Una vez que el videoclip esté listo, es importante tener un plan para promocionarlo eficazmente. Utiliza las redes sociales, las plataformas de streaming y la publicidad online para promocionar tu videoclip.

4. Crea un Press Kit

Crear un dossier de prensa musical es una forma estupenda de llamar la atención de los medios de comunicación y de posibles fans. Un kit de prensa musical debe incluir tu música, como sencillos, álbumes y/o enlaces a Spotify o Soundcloud, junto con fotos, una biografía y cualquier otra información relevante sobre ti y tu música. También puedes incluir enlaces a videoclips o sesiones en directo. Asegúrate de incluir tu información de contacto, como tu sitio web, cuentas en redes sociales y dirección de correo electrónico o número de teléfono. También debes incluir una lista de artículos de prensa importantes, programas de radio o playlists, y fechas de conciertos importantes, si las tienes. Por último, crea un PDF de tu dossier de prensa o un EPK (dossier de prensa electrónico) y manténlo actualizado.

5. Establezca contactos con profesionales del sector

Como músico independiente, establecer contactos con profesionales del sector puede ser un paso importante para avanzar en tu carrera. En primer lugar, elabora una lista de profesionales del sector que puedan estar interesados en tu proyecto, como bloggers musicales, programadores de radio o influencers de playlists que puedan ayudarte a que se escuche tu música. Luego, investiga a cada uno de ellos para determinar cómo pueden ayudarte. Una vez que hayas identificado a las personas que pueden ayudarte en tu carrera, ponte en contacto con ellas por correo electrónico o en las redes sociales. Asegúrate de tener en mente una pregunta o petición concreta. No tengas miedo de presentarte y explicar tu música y lo que intentas conseguir. Cuando sea posible, intenta concertar una reunión o una llamada telefónica, ya que los contactos cara a cara suelen ser más eficaces. Asegúrate de hacer muchas preguntas e intenta construir una relación, ya que eso puede dar lugar a nuevas oportunidades.

Averigua si hay algún evento en tu región para que los músicos independientes entren en contacto con profesionales del sector musical. Establecer contactos con profesionales del sector puede ser una forma estupenda de conseguir que se escuche tu música y crear un equipo de embajadores alrededor de tu proyecto.

Ponte en contacto con profesionales de la industria musical directamente a través de Groover ⬇️

6. Crea un newsletter para tus fans

Crear un newsletter musical para fans es una forma excelente de promocionar tu música. Empieza por crear una lista de correos electrónicos de personas que creas que pueden estar interesadas en tu música. Puede tratarse de familiares y amigos, fans actuales o gente de tu escena musical local. A continuación, crea una frase interesante para el asunto del correo electrónico que haga que la gente quiera hacer clic. Cuando redactes el contenido del newsletter, asegúrate de incluir actualizaciones sobre próximos conciertos, lanzamientos musicales o cualquier otra noticia relevante que interese a tus fans. Además, incluye enlaces a tu música en plataformas de streaming y a tu sitio web, así como a cualquier otro punto de venta en el que la gente pueda descargar tu música. Por último, asegúrate de incluir una llamada a la acción, como pedirles que te sigan en las redes sociales o que compartan tu música con amigos y familiares.

7. Marketing digital: utilizar anuncios segmentados

¿Tienes un nuevo single que acaba de salir? Los anuncios segmentados son una forma estupenda de promocionar tu carrera musical como músico independiente. Empieza por investigar quién es tu público objetivo y crea un perfil de a quién te gustaría llegar. Puedes utilizar plataformas de redes sociales como Facebook Ads y Google Ads para crear campañas orientadas que lleguen al público deseado. Asegúrate de optimizar tus campañas probando diferentes textos, imágenes y opciones de segmentación. Así te asegurarás de que tus anuncios sean vistos por las personas adecuadas. En definitiva, los anuncios segmentados son una poderosa herramienta para que cualquier músico independiente promocione su trabajo y consiga nuevos fans.

8. Publicar «covers» en las redes sociales y en YouTube

Todos hemos visto a artistas independientes que se hicieron famosos tras publicar una versión, unos covers, de una canción. Esta técnica puede ayudarte en tu estrategia de marketing musical. Los artistas independientes pueden publicar versiones de canciones en sus redes sociales o en su canal de YouTube para ampliar su fanbase y llegar a nuevos públicos. Al hacer covers de canciones populares, los artistas independientes pueden ganar más exposición a medida que los seguidores del artista original escuchan la versión del cover. Además, las versiones pueden utilizarse para llegar a nuevos géneros y audiencias transversales. Al crear una versión única de una canción popular, los artistas independientes pueden captar la atención de los seguidores del artista original, así como de los fans del género de la canción original. Consulta nuestro artículo sobre cómo publicar legalmente una versión en plataformas de streaming aquí.

9. Consigue que tu música aparezca en las playlists de Spotify

Colocar tu música en las playlists de Spotify es una parte importante de cualquier estrategia de marketing musical. Al incluir tu música en las playlists, puedes aumentar tu exposición y conseguir que más gente descubra tu música. Las playlists de Spotify pueden ser una forma eficaz de llegar a un público que quizá no conozca tu música. Además, incluir tu música en una playlist puede ayudarte a aumentar tus streams y generar más ingresos para tu música. En general, incluir tu música en las playlists de Spotify es una parte esencial de cualquier estrategia de marketing musical.

10. Colabora con otros artistas

Probablemente la forma más divertida de enfocar el marketing musical es colaborar con otros artistas. Trabajar con otro artista o grupo puede ser una forma estupenda de dar a conocer tu música a un público más amplio, así como de compartir recursos e ideas. También te permite crear contenidos únicos que tanto tú como el otro artista podéis utilizar para llegar a posibles fans. Además, colaborar puede ayudarte a establecer relaciones con otros artistas y profesionales del sector, lo que puede ser muy beneficioso para tu carrera. Colaborar también te permite aprender mutuamente, crecer juntos e intercambiar estrategias y técnicas de marketing musical.

¿Cuáles son las mejores plataformas de marketing musical?

Para hacerlo fácil, hemos determinado dos plataformas que constituyen las mejores plataformas de marketing musical para músicos independientes hoy en día. El éxito de una plataforma de marketing musical radica en su capacidad para proporcionar a los artistas las herramientas que necesitan para que su música se escuche y llegue a un público más amplio. La primera y más obvia salida para ayudar a los artistas a promocionar su música son las redes sociales: Instagram, TikTok, Facebook, Twitter, Twitch… y la lista continúa. Las redes sociales se extienden por todas partes, y nuestro consejo a los músicos independientes es que se centren en una o dos para empezar. De ese modo, se puede crear una comunidad y conectar con los fans. Más adelante profundizaremos en el uso de las redes sociales como plataforma de marketing musical.

La segunda mejor plataforma de marketing musical que permite a los artistas aumentar su visibilidad y crear una red profesional es Groover. Groover es una plataforma innovadora diseñada para ayudar a los músicos independientes a dar el siguiente paso en su carrera musical. Permite a los artistas conectar directamente con profesionales de la industria y conseguir que se escuche su música. Por 2 Grooviz (2 euros), un artista puede enviar su música a un influenciador de su elección: sellos discográficos, playlists, radios, medios de comunicación, managers, editores… y en menos de 7 días obtendrá un feedback garantizado. Los artistas suelen pasarse horas enviando correos electrónicos y mensajes que nunca reciben respuesta o ni siquiera son leídos. Con Groover, los músicos independientes pueden obtener el feedback y la exposición que necesitan para llevar su música al siguiente nivel.

Groover permite a los artistas independientes entrar en contacto directo con los profesionales de la industria musical

Conclusión

En general, los músicos independientes tienen muchos recursos a su disposición cuando se trata de estrategias de marketing musical. Es importante que los músicos independientes tengan en cuenta sus propias necesidades, presupuesto y objetivos antes de decidir qué estrategias funcionan mejor para ellos. Con la combinación adecuada de estrategias y trabajo duro, los músicos independientes pueden llegar a nuevos públicos y promocionar su música con éxito.

—

footer_sp
0 commentaire
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Mackenzie Leighton
Mackenzie Leighton

article précédent
¿Por qué aparecer en las playlists independientes de Spotify para aumentar tus streams de música?
article suivant
Un sello discográfico: ¿para qué sirve?

You may also like

Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico...

13 febrero 2022

¿Cómo contactar con los profesionales de la industria...

9 enero 2022

Instagram para músicos: Cómo conseguir nuevos seguidores en...

25 junio 2021

Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar...

7 noviembre 2021

¿Qué hace un promotor de eventos en vivo?

19 septiembre 2022

Usar samples con éxito: ¡Todos los trucos para...

18 diciembre 2021

¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

6 febrero 2022

10 aplicaciones imprescindibles para los músicos en 2022

22 enero 2022

Radio: ¿Cómo hacer que tus canciones triunfen en...

25 junio 2021

¿Cómo construir tu proyecto musical y atraer el...

20 diciembre 2021

Laisse un Commentaire Cancel Reply

Sobre Groover

Sobre Groover

Promocione su música con éxito

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

PLAYLIST | HOT 10

Playlist Groover HOT 10 - Descubre la selección de los mejores temas recibidos en Groover cada mes

Artículos Recientes

  • ¿Cómo ser descubierto por una discográfica y firmar un contrato?

    26 enero 2023
  • Cómo crear tu nombre artístico

    24 enero 2023
  • Un sello discográfico: ¿para qué sirve?

    20 enero 2023
  • Las 10 Mejores Estrategias De Marketing Musical

    11 enero 2023
  • ¿Por qué aparecer en las playlists independientes de Spotify para aumentar tus streams de música?

    2 octubre 2022

Mantente en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube Spotify

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

Envía tu música a los mejores medios, discográficas e influencers musicales

Artículos recientes

  • ¿Cómo ser descubierto por una discográfica y firmar un contrato?

    26 enero 2023
  • Cómo crear tu nombre artístico

    24 enero 2023
  • Un sello discográfico: ¿para qué sirve?

    20 enero 2023

Sobre Groover

Sobre Groover

Prueba Groover Ahora

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Twitch

© Groover 2018-2022. All Rights Reserved. - Try Groover Now


Back To Top