Groover Blog
  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo organizar su propia gira como artista independiente?

      29 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      Cómo Publicar Música De La Mejor Manera

      27 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

      24 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo organizar su propia gira como artista independiente?

      29 marzo 2023

      Consejos para músicos

      Cómo Publicar Música De La Mejor Manera

      27 marzo 2023

      Consejos para músicos

      Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

      24 marzo 2023

      Consejos para músicos

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch

Groover Blog

Has que escuchen tu música y acelera tu carrera

  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo organizar su propia gira como artista independiente?

      29 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      Cómo Publicar Música De La Mejor Manera

      27 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

      24 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo organizar su propia gira como artista independiente?

      29 marzo 2023

      Consejos para músicos

      Cómo Publicar Música De La Mejor Manera

      27 marzo 2023

      Consejos para músicos

      Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

      24 marzo 2023

      Consejos para músicos

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch
Consejos para músicosHerramientas y sociosProduce tu proyecto

Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico para los espectáculos en directo

écrit par Giorgio Schipani 13 febrero 2022
RIDER TÉCNICO Cómo escribir un buen rider técnico

El verano está a la vuelta de la esquina, lo que suele significar… ¡conciertos en directo! Es posible que hayas tenido la oportunidad de encontrar un agente de contratación para ti o tu banda y que ahora estés listo para salir de gira. Por lo tanto, es increíblemente importante que sepas cómo escribir un buen rider técnico para tus próximos espectáculos … Groover está aquí para ayudarte.

¿Qué es un «rider técnico«? En pocas palabras, es una lista de instrucciones técnicas para el escenario que permite al local en el que vas a actuar, así como a los ingenieros que puedan trabajar en el concierto, estar preparados para tus requisitos técnicos. Es un documento que contiene toda la información relevante sobre tu banda y es una herramienta de comunicación increíblemente importante.

En mi experiencia personal como ingeniero de giras, he visto una gran variedad de riders técnicos y hoy quiero compartir contigo los 7 puntos más importantes que nunca deberían faltar en tu propio tech rider.

1. Alineación y lista de equipo

En la primera parte de la presentación técnica, es una buena práctica presentar a los miembros de la banda, mencionar sus nombres y los instrumentos que van a tocar. La idea es dar al local una visión rápida de cuántas personas esperan y el tipo de instrumentación. Esto se puede hacer como una simple lista, pero también se puede presentar con una tabla bien organizada en la que se destaquen los miembros de la banda, sus instrumentos o, por ejemplo, si van a utilizar o no un amplificador o una caja DI (inyección directa)… ¡los locales y los ingenieros agradecerán mucho que hagas esto!

En la imagen de abajo, puedes encontrar un ejemplo de un rider técnico de una banda ficticia.

Alineación y lista

Alineación y lista

2. Línea de fondo en el Rider Técnico

En un espectáculo en directo, es fundamental familiarizarse con cierta terminología técnica. Uno de los términos más utilizados es «backline» o «línea de fondo«. El backline se refiere a todo aquel equipo que va a ser necesario en el escenario para que el artista o artistas actúen. Esto incluye amplificadores de guitarra, cajas de bajo, kits de batería… pero también atriles, taburetes, soportes de micrófono, mesas y mucho más.

Esta lista describe todo lo que el artista necesita del local para llevar a cabo el espectáculo. Debe acordarse con antelación, para que el local pueda alquilar el equipo, si es necesario, y evitar terribles sorpresas el día del espectáculo.

En algunas ocasiones, el backline puede incluir instrumentos como guitarras, bajos, sintetizadores o pianos; esto dependerá del tamaño del local y de su disponibilidad.

El artista debe especificar cualquier preferencia en cuanto a marcas o fabricantes de equipos, por ejemplo:

  • Se prefiere un amplificador de válvulas Vox AC30 para guitarra eléctrica, pero también se acepta un amplificador Fender. Las válvulas deben estar en buen estado.
  • Una batería profesional de 5 piezas (preferiblemente Pearl o Tema). Incluya el tamaño de la batería y comunique al local si el baterista traerá sus propios platillos, pedal de bombo… etc.
  • Especifica el tamaño de cualquier mesa: da las dimensiones y menciona cuál va a ser el propósito («necesito una mesa para un Ableton Push»)

3. Lista de entradas y diagrama del escenario

Una lista de entrada es una lista de todas las líneas de audio que serán necesarias para tu espectáculo. Esta lista resaltará cada una de las conexiones del escenario que el ingeniero de sonido va a realizar y le dará una idea de cuántos canales se le van a exigir para el espectáculo.

Dependiendo del tamaño del local y de la relevancia de la banda, un artista puede especificar qué micrófonos prefiere y para qué instrumento.

Ten en cuenta que un ingeniero probablemente organizará esta lista de la forma que considere más adecuada para la situación, teniendo en cuenta cuáles son los requisitos.

Es buena práctica avisar al local si vas a llevar tus propios micrófonos y recordar que es tu responsabilidad proporcionar cables TRS de 1/4 de pulgada (o «Jacks») para tu instrumento, pero el local se encargará de todos los cables de los micrófonos (XLR).

A menudo, las listas de entradas van seguidas de un esquema del escenario, un diagrama de bloques aproximado que muestra dónde se va a colocar cada miembro de la banda en el escenario. Esto es importante porque permite al local tener en cuenta el espacio para poder empezar a montarlo, antes de tu llegada, y luego sólo hacer pequeños cambios si es necesario.

Rider Técnico: Diagrama de la trama del escenario

Rider Técnico: Diagrama de la trama del escenario

4. Monitores y la primera línea

Una vez más, dependiendo del tamaño de tu acto, y el tamaño del lugar, tu banda puede ser capaz de hacer peticiones específicas con respecto a la monitorización del escenario y el de primera línea.  En esta sección del rider técnico, es fundamental especificar cuántos monitores vas a necesitar, si cada miembro de la banda necesita un monitor individual o no, si vas a necesitar monitorización inalámbrica en el oído o no, etc.

Del mismo modo, puedes especificar qué tipo de efectos necesitarás en la mezcla de primera línea, tus requisitos para el sistema de megafonía y para la mesa de mezclas. Asegúrate de especificar si vas a llevar a tus propios ingenieros y, si es posible, ponlos en contacto con el local o el director de producción para acordar cuáles son sus requisitos.

Muy a menudo, los artistas emergentes y los actos más pequeños no tienen su propio ingeniero y serán atendidos por los técnicos del local. Puede sonar extraño, pero está bien especificar si tienes alguna preferencia sobre el idioma que hablan los ingenieros y pedir que estén «sobrios», por ejemplo.

No olvides mencionar si necesitas algún equipo externo específico para tu set y si necesitas poder utilizar una «red Dante» para enviar información desde y hacia el escenario y/o grabar tu actuación.

5. Lista de temas

Si es posible, intenta incluir en tu rider técnico una lista de todas las canciones que vas a interpretar. Hay varias razones para hacerlo:

  • Permite al local y a los técnicos hacerse una idea de la duración del espectáculo.
  • Proporciona una hoja de ruta para entender las diferentes secciones del concierto.
  • Es útil para el diseño de la iluminación
  • Puede ser utilizado por el local para tu asignación de derechos (los artistas deben recibir pagos de derechos incluso cuando actúan por empresas como SGAE, ASCAP o BMI si tus canciones están registradas)

6. Pedidos adicionales y hospitalidad

En esta sección final del rider técnico, puedes incluir toda la información relevante: a qué hora será el montaje, cuándo tendrá lugar la prueba de línea y la prueba de sonido, cuánto tiempo necesitarás para la prueba de sonido, etc.

Pero también, esta es la sección en el rider técnico donde el acto puede pedir cualquier recurso de hospitalidad como:

  • Alimentos y bebidas
  • Vestuarios
  • Cualquier otro artículo diverso (toalla, pañuelos…)

7.  Información de contacto

Por último, pero no por ello menos importante, el técnico debe tener toda la información de contacto necesaria para que el local pueda ponerse en contacto con la persona responsable de la gestión de la banda o el artista en caso de que haya que aclarar algo o si hay que discutir y arreglar algún punto.

– Escrito por Giorgio Schipani es su versión original y traducido por Betty Gonzalez Gray – 

Mas Artículos:

> 7 consejos para tocar fuera de tu ciudad
> Cómo obtener visibilidad
> Cómo escoger un buen presupuesto para tu proyecto musical

¡Conéctate con cientos de profesionales de la industria en Groover ahora! Echa un vistazo a nuestra plataforma y haz clic aquí.

footer_sp

amplificadoresconciertoconcierto en directoconsejoescenarioEspectáculolocalMicrófonomonitormonitoresriderrider técnicosonidoTécnico de sonido
0 commentaire
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Giorgio Schipani
Giorgio Schipani

article précédent
¿Cómo dar a conocer tu música en YouTube?
article suivant
Dossier de Prensa: Consejos y trucos para músicos

You may also like

¿Cómo aumentar la participación en tu cuenta de...

30 abril 2022

¿Qué es un EP y por qué es...

21 febrero 2023

Cómo usar Groover para promover tu música con...

25 junio 2021

7 Consejos para tocar un show fuera de...

29 septiembre 2021

¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

20 febrero 2023

¿Cómo tener éxito en la música?

31 enero 2023

¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

3 abril 2022

Cómo Publicar Música De La Mejor Manera

27 marzo 2023

Vídeo musical: 9 consejos para presupuestos reducidos

30 enero 2022

Obtener visibilidad: Buenas y malas prácticas para promocionar...

9 enero 2022

Laisse un Commentaire Cancel Reply

Sobre Groover

Sobre Groover

Promocione su música con éxito

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

PLAYLIST | HOT 10

Playlist Groover HOT 10 - Descubre la selección de los mejores temas recibidos en Groover cada mes

Artículos Recientes

  • ¿Cómo organizar su propia gira como artista independiente?

    29 marzo 2023
  • Cómo Publicar Música De La Mejor Manera

    27 marzo 2023
  • Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

    24 marzo 2023
  • 10 consejos para que los A&R de los sellos discográficos te detecten

    23 marzo 2023
  • Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

    9 marzo 2023

Mantente en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube Spotify

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

Artículos recientes

  • ¿Cómo organizar su propia gira como artista independiente?

    29 marzo 2023
  • Cómo Publicar Música De La Mejor Manera

    27 marzo 2023
  • Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

    24 marzo 2023

Sobre Groover

Sobre Groover

Prueba Groover Ahora

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Twitch

© Groover 2018-2023. All Rights Reserved. - Try Groover Now


Back To Top