Groover Blog
  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      Waterfall Strategy – ¿Cómo lograr una estrategia de…

      14 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo promocionar tu música después de su lanzamiento?

      9 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es un EP y por qué es…

      21 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Manager, Agente, Publicista? ¿A quién necesitas en tu…

      17 febrero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch

Groover Blog

Has que escuchen tu música y acelera tu carrera

  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      Waterfall Strategy – ¿Cómo lograr una estrategia de…

      14 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo promocionar tu música después de su lanzamiento?

      9 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es un EP y por qué es…

      21 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Manager, Agente, Publicista? ¿A quién necesitas en tu…

      17 febrero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch
Consejos para músicosPromociona tu proyecto

¿Cómo dar a conocer tu música en YouTube?

écrit par Emma Ballay 13 febrero 2022
10 consejos eficaces para promocionar tu música en Youtube

Youtube tiene más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo y millones de vídeos. Es una plataforma muy popular para promocionar tu música. También es el lugar número 1 para publicar y mostrar tus vídeos musicales. En este artículo, te damos algunos consejos sobre cómo promocionar tu música con éxito en Youtube.

¡Además, sólo necesitas un enlace de Youtube (o de SoundCloud) -privado o público- para enviar tu música a los medios de comunicación y profesionales de la industria musical de tu elección que están disponibles en Groover! Encuentra los 1.000 canales de Youtube, listas de reproducción, radios, blogs y sellos directamente en tu cuenta.

Resumen :

1. Utiliza los anuncios de Youtube para aumentar tu visibilidad en la plataforma
2. Verifica tu canal de Youtube
3. Crea vídeos musicales y clips que ilustren tu música
4. Ofrece una variedad de contenidos en tu canal
5. Usa palabras clave o ‘keywords’
6. Crea miniaturas intrigantes
7. Crea una conexión con tu audiencia
8. Colabora con otros artistas y creadores
9. Impulsa tus otras plataformas a través de Youtube
10. Coloca tu clip en canales populares de Youtube

1. Utiliza los anuncios de Youtube para aumentar tu visibilidad en la plataforma

Esta es la forma más obvia de promocionar la música directamente en Youtube porque los anuncios son omnipresentes en la plataforma.

Los anuncios en Youtube son súper personalizables y pueden colocarse en diferentes lugares:

  • Anuncios que aparecen directamente en la página de inicio de Youtube
  • Anuncios asociados a palabras clave que aparecen cuando un usuario busca en Youtube
  • Anuncios emitidos antes / durante / después del vídeo
  • Anuncios visibles sólo en los teléfonos móviles

Para empezar a crear anuncios en Youtube, es necesario crear una cuenta de Google Adwords. Si ya has hecho anuncios en Facebook e Instagram, verás que el proceso es similar.

Para crear tu anuncio en Youtube, tienes que elegir:

  • El vídeo que quieres potenciar
  • El formato del anuncio y su ubicación (en un vídeo, en una búsqueda, etc.)
  • Un público objetivo
  • Un presupuesto determinado que estará vinculado al coste por clic o por vista

No dudes en experimentar con diferentes formatos de anuncios en Youtube y hacer un seguimiento para entender cuál es el que mejor funciona para promocionar tu música. Es una herramienta poderosa que se puede domar con bastante facilidad utilizando los recursos que pone a disposición Google para ayudar a los usuarios a conseguir anuncios.

Da a conocer tu música en Youtube

Da a conocer tu música en Youtube

2. Verifica tu canal de Youtube

Ser verificado es un sueño en muchas plataformas como Spotify e Instagram, pero la plataforma en la que la verificación quizás tenga más impacto es en Youtube. Un canal verificado suele atraer más atención y te da beneficios exclusivos:

  • te da acceso a estadísticas detalladas
  • mejora el SEO de tu canal
  • te permite promocionar tu merchandising y tus giras directamente bajo tus vídeos

Para solicitar la verificación de tu canal, debes haber publicado al menos tres vídeos. A continuación, puedes dirigirte al equipo de soporte de Youtube y hacer tu solicitud.

3. Crea vídeos musicales y clips que ilustren tu música

En el canal de Youtube de un artista, lo normal es encontrar vídeos que ilustren sus canciones. Estos vídeos le permiten desvelar visualmente su mundo un poco más y demostrar que está totalmente implicado en su proyecto musical.

En Youtube, los clips son los reyes, así que te aconsejamos que tengas al menos uno en tu canal. La imagen es inseparable de la música, especialmente en Youtube, que sigue siendo una plataforma de música y entretenimiento. Además, un clip es el vídeo ideal para promocionar con Youtube Ads.

4. Ofrece una variedad de contenidos en tu canal

Como artista, tu canal de Youtube se utiliza principalmente para publicar y promocionar tus vídeos musicales, pero hay muchas otras formas de mostrar tu música en Youtube. A los usuarios les gusta saber más sobre la vida de los creadores y artistas, y esto se refleja en la popularidad de los vlogs en la plataforma. Puedes totalmente -si tienes tiempo y ganas- ofrecer otros formatos de vídeo en Youtube, ya sean vlogs, vídeos entre bastidores, sobre tus influencias musicales… te permitirá construir una verdadera comunidad alrededor de tu proyecto musical. Todo este contenido extra que ofreces contribuye a la narración de historias que es tan importante para aumentar la visibilidad de tu música y retener a tus fans.

5. Usa palabras clave o ‘keywords’

El título del vídeo de Youtube es crucial porque debe permitir sacar el máximo partido a la búsqueda y hacer que los usuarios quieran ver el vídeo. No olvides escribir una descripción adecuada y añadir etiquetas relevantes a cada uno de tus vídeos. Mantén el título corto y directo al grano para tus vídeos en directo y vídeos musicales, como el nombre de tu canción y el nombre del artista. Para el resto de tus vídeos, puedes analizar lo que más está funcionando en este momento en Youtube y adaptar el contenido, el título y la descripción con palabras clave interesantes en las etiquetas. Youtube Autocomplete y Google Trends son buenas herramientas para encontrar las palabras clave buscadas por idioma y país y conocer las tendencias asociadas.

Por ejemplo, las búsquedas en Youtube de «piano de jazz» en todo el mundo en los últimos 30 días. También encontrarás búsquedas relacionadas y dónde se buscan esos términos, y también puedes comparar con términos similares para ver cuáles son los más buscados:

Youtube trends para promocionar tu música

Youtube trends para promocionar tu música

6. Crea miniaturas intrigantes

Ahora que tu vídeo es visible en la plataforma, quieres que el mayor número posible de usuarios haga clic en él. La miniatura o thumbnail debe atraer la atención y hacer que la gente quiera saber más. En general, las imágenes coloridas son las que llaman la atención, pero la calidad de la imagen es más importante. Si está borrosa, mal encuadrada, sugiere que el vídeo también es de mala calidad. Por lo tanto, te aconsejamos que te acuerdes de hacer fotos cuando grabes un vídeo para tu canal y cuando grabes tus clips y otros eventos para garantizar un buen resultado. También puedes hacer ediciones sencillas con aplicaciones como Canva, por ejemplo.

7. Crea una conexión con tu audiencia

Escuchar y establecer relaciones con los suscriptores es muy importante para aumentar el número de suscriptores en Youtube y dar a conocer tu música. Te aconsejamos que des «me gusta» o respondas a ciertos comentarios para crear un diálogo. La aplicación Youtube Studio te permite gestionar tu perfil, crear fácilmente listas de reproducción y responder a los comentarios directamente desde el móvil.

Youtube Studio : Promociona tu música

Youtube Studio : Promociona tu música

También puedes hacer publicaciones de la comunidad que te permitan hacer un guiño a futuros vídeos, hablar de nuevas actualizaciones que puedas tener y mantenerte en contacto con tu audiencia. Estas publicaciones pueden ser de texto simple, o contener imágenes, vídeos, GIFs, listas de reproducción de Youtube, e incluso una encuesta.

8. Colabora con otros artistas y creadores

Youtube está lleno de creadores y artistas con talento que quieren aumentar su visibilidad en la plataforma. Una gran manera de llegar a más gente es hacer collabs y combinar vuestras bases de fans. Ya sea una colaboración puramente musical o algo más general con un creador de la plataforma, todas las ideas pueden aportar visibilidad a tu canal de Youtube y permitirte ganar suscriptores. Ponte en contacto con los artistas y creadores con los que te gustaría colaborar a través de la dirección de correo electrónico que aparece en la pestaña «Acerca de» de su canal o en las redes sociales.

9. Impulsa tus otras plataformas a través de Youtube

Con Youtube, también puedes potenciar la visibilidad de tus otras plataformas. Cada vídeo que publicas es un escaparate de tu música y la descripción te permite hablar de tus otros canales. No dudes en colocar un enlace entre plataformas en tu biografía y al final de las descripciones de tus vídeos para mantener esta conexión constante con tu audiencia. Para promocionar un futuro lanzamiento o clip, puedes simplemente publicar teasers e invitar a los usuarios a seguirte en Spotify, por ejemplo, para encontrar todas tus canciones tan pronto como se publiquen.

No olvides añadir enlaces a tus redes sociales para seguir desarrollando tu comunidad en todas tus plataformas.

10. Coloca tu clip en canales populares de Youtube

Transmitir tu música a los canales de Youtube más populares es una buena forma de dar a conocer tu último tema y redirigir a la gente a tu canal personal de Youtube. Hay muchos, de todos los estilos musicales, y algunos comisarios se ofrecen incluso a escenificar las canciones con animaciones o a colgar las letras. Algunas colocaciones son de pago y otras no, así que no dudes en preguntar al responsable del canal a través de su correo electrónico, a menudo indicado en la pestaña «Acerca de».

También puedes enviar tu música a los canales de Youtube directamente en Groover. Es asequible, realmente eficaz para ganar visibilidad y seguro que tendrás una respuesta en menos de 7 días. Encuentra la lista de contactos disponibles en Groover, con una selección de más de 1.000 canales, listas de reproducción, emisoras de radio, medios de comunicación, sellos,… todo a tu disposición en tu cuenta.

– Traducido al español por Betty Gonzalez Gray – 

Siguientes artículos :

> Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar tu música 
> ¿Cómo utilizar tiktok para promocionar tu música?

> Vídeo Musical: 9 consejos para presupuestos reducidos
> Evita la promoción vía DM en Instagram

Envía tu música a los mejores medios de comunicación y a los profesionales de la industria directamente a través de Groover.

footer_sp

anunciosaumentarEstadísticasFacebookGoogleGoogle AdsimplusarInstagramvideo clipvideo musicalvisibilidadvisitaYoutube
0 commentaire
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Emma Ballay
Emma Ballay

article précédent
¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?
article suivant
Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico para los espectáculos en directo

You may also like

5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener...

21 febrero 2022

Radio: ¿Cómo hacer que tus canciones triunfen en...

25 junio 2021

¡Cómo crear el mejor estudio en casa con...

6 septiembre 2021

¿Cómo promocionar tu música y aumentar tu visibilidad?

25 septiembre 2022

¿Qué hace un promotor de eventos en vivo?

19 septiembre 2022

¿Qué es un EP y por qué es...

21 febrero 2023

¿Manager, Agente, Publicista? ¿A quién necesitas en tu...

17 febrero 2023

¿Cómo triunfar en la música electrónica?

7 febrero 2023

Algunos consejos para contactar con los blogs de...

21 noviembre 2021

¿Cómo escribir una buena biografía para promocionar tu...

25 junio 2021

Laisse un Commentaire Cancel Reply

Sobre Groover

Sobre Groover

Promocione su música con éxito

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

PLAYLIST | HOT 10

Playlist Groover HOT 10 - Descubre la selección de los mejores temas recibidos en Groover cada mes

Artículos Recientes

  • Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

    9 marzo 2023
  • ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

    6 marzo 2023
  • ¿Qué es un EP y por qué es la mejor opción para los artistas emergentes?

    21 febrero 2023
  • ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

    20 febrero 2023
  • ¿Manager, Agente, Publicista? ¿A quién necesitas en tu equipo para acelerar tu carrera musical y cuándo?

    17 febrero 2023

Mantente en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube Spotify

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

Artículos recientes

  • Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

    9 marzo 2023
  • ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

    6 marzo 2023
  • ¿Qué es un EP y por qué es la mejor opción para los artistas emergentes?

    21 febrero 2023

Sobre Groover

Sobre Groover

Prueba Groover Ahora

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Twitch

© Groover 2018-2023. All Rights Reserved. - Try Groover Now


Back To Top