Groover Blog
  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      Waterfall Strategy – ¿Cómo lograr una estrategia de…

      14 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo promocionar tu música después de su lanzamiento?

      9 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es un EP y por qué es…

      21 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Manager, Agente, Publicista? ¿A quién necesitas en tu…

      17 febrero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch

Groover Blog

Has que escuchen tu música y acelera tu carrera

  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      Waterfall Strategy – ¿Cómo lograr una estrategia de…

      14 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo promocionar tu música después de su lanzamiento?

      9 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es un EP y por qué es…

      21 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Manager, Agente, Publicista? ¿A quién necesitas en tu…

      17 febrero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch
Consejos para músicosProduce tu proyectoSlider ES

Cómo obtener más reproducciones en Spotify sin hacer trampa: 7 consejos para destacar entre la multitud

écrit par Mackenzie Leighton 25 junio 2021
Cómo obtener más reproducciones en Spotify

En un mercado en constante cambio, la promoción de tu música es fundamental. Afortunadamente, existen herramientas cada vez más poderosas para ayudarte a hacerlo, incluido Groover. El streaming se ha convertido en un nuevo pilar del sector de la música grabada; en el año 2020, Latino América mantuvo su posición como la región de más rápido crecimiento a nivel mundial (15,9%), ya que los ingresos por streaming crecieron un 30,2% y representaron el 84,1% de los ingresos totales de la región (IFPI Global Music Report 2021). En 2019, había 350 millones de usuarios de pago en servicios de streaming en todo el mundo. Con Spotify en la parte superior de esa lista (muy por delante de Apple Music y Amazon Music), ahora es necesario que todos los artistas desarrollen su negocio en la plataforma e impulsen sus reproducciones.

Sin embargo, ¡no sirve de nada hacer trampa comprando reproducciones! Dependiendo del servicio que uses, tu distribuidor o Spotify pueden darse cuenta de reproducciones compradas y penalizar tu cuenta de artista desactivandola permanentemente. Por eso es importante aumentar tu visibilidad en la plataforma de forma progresiva y orgánica. Aquí hay 7 consejos para impulsar tus reproducciones sin hacer trampa y finalmente destacar entre la multitud.

Resumen :

1. La base de datos para analizar tus reproducciones: Spotify for Artists

2. Crea tus propias playlists para promover tu música

3. Sé activo en tus redes sociales

4.Usa Spotify Ad Studio para tu ventaja

5. Usa códigos de Spotify

6. Integra los plug-ins de Spotify en tus comunicaciones

7. Sé escuchado por creadores de playlists para conseguir reproducciones

    • Groover
    • Playlists generadas por usuarios

1. La base de datos para analizar tus reproducciones: Spotify for Artists

Al crear una cuenta de Spotify for Artists, tu cuenta será instantáneamente verificada, lo cual no solamente te da credibilidad. Además, tendrás acceso a todo tipo de excelentes funciones como análisis de datos y notificaciones cuando tu música sea agregada a las listas de reproducción. Mantén un registro de estos datos tanto como sea posible e intenta anotar las tendencias. Esta función es completamente gratuita y te permite no sólo saber quién está escuchando tu música, sino también obtener una descripción general de las canciones más populares entre tus oyentes.

|Echale un vistazo a: Spotify for Artists: La guía definitiva para impulsar tus streams en 2021

Utiliza Spotify for Artists para analizar tus reproducciones

Utiliza Spotify for Artists para analizar tus reproducciones

2. Crea tus propias playlists para promover tu música

El crear tus propias playlists en Spotify te permite tener tus mejores canciones juntas en un solo lugar. También puedes fijarlas en tu página de inicio. Es una gran forma de presentar tu repertorio y unir tu comunidad.

Crea tus playlists personales en Spotify

Crea tus playlists personales en Spotify

Del mismo modo puedes crear playlists basadas en alguna emoción o tema en específico e incluir canciones de bandas y músicos que te inspiren (y añade algunas de tus canciones también). No te pases añadiendo canciones tuyas, porque el reto aquí es permanecer auténtico y compartir tu universo musical con tus seguidores y futuros oyentes potenciales. Otro truco también es hacer una playlist colaborativa con otros músicos. Cuando haces esto, presentas tu playlist (y tus canciones) a una mayor audiencia, lo cual significa más fans y más reproducciones.

Listas de reproducción personales de The XX, Frank Ocean, Clairo y Jacob Collier

Listas de reproducción personales de The XX, Frank Ocean, Clairo y Jacob Collier

Es esencial añadir canciones a estas playlists de una forma regular. De hecho, tus seguidores serán notificados cada vez que actualices las playlists. Éste enfoque también lleva a tus oyentes a consultar tu perfil, lo que contribuye a aumentar la cantidad de visitantes en tu perfil y, de hecho, la cantidad de reproducciones.

|También lee: Listas de reproducción en Spotify– Cómo hacer crecer tu propia lista de reproducción y conseguir nuevos seguidores

3. Sé activo en tus redes sociales

Nunca nos cansaremos de decirlo. Es importante que mantengas el vínculo con tus seguidores y mantenerlos actualizados con noticias y contenido que muestre tu personalidad.

“¡Conviértete en un gurú musical para tus fans mientras que promocionas tus propias canciones!

Promocionar estas listas de reproducción especiales y tus nuevas canciones en tus diversas redes sociales es una excelente manera de mantener la dinámica, involucrar a tu comunidad y atraer tráfico a tu perfil de Spotify. También es esencial porque gracias a los algoritmos de Spotify, ellos monitorean tu actividad. Por lo tanto, es imperativo involucrar a tu comunidad para que se suscriban a tu perfil de Spotify. La mejor manera de atraer nuevos oyentes es alimentar tu perfil con contenido exclusivo (incluyendo remixes, covers, colaboraciones, versiones en vivo y más). Cualquier actividad es buena para mostrar en las plataformas de streaming porque es más probable que a los usuarios activos con streams de alto rendimiento les coloquen su música en listas de reproducción destacadas. Además, cuantas más transmisiones y oyentes tengas, más aparecerás en las búsquedas y en las listas de reproducción personalizadas.

|Echale un vistazo a: Instagram para músicos: Cómo conseguir nuevos seguidores en el 2021

4. Usa Spotify Ad Studio para tu ventaja

Spotify Ad Studio es una plataforma de promoción que permite a los usuarios crear y administrar fácilmente campañas publicitarias de audio en Spotify. Puedes crear un anuncio de audio de 30 segundos o menos para que usuarios de Spotify lo escuchen durante pausas comerciales entre canciones. Cada anuncio contiene una imágen en la que se puede hacer clic en una URL de tu elección.

Spotify Ad Studio

Spotify Ad Studio

Esta nueva característica te permite realizar un seguimiento preciso del flujo y el crecimiento de tus streams y te ayuda a poder dirigirte a nuevos oyentes por localización geográfica, demográfica y tendencias de escucha.

5. Usa códigos de Spotify

Spotify Codes es un tipo de código QR que puedes añadir en varios de tus medios de comunicación. Es posible crear códigos de Spotify para perfiles de artista, playlists, albums y canciones. Adicionalmente, puedes compartir el código de Spotify casi donde sea. Úsalo en tus redes sociales, sitios web, y más. Tus fans pueden escanear el código usando el escáner dentro de la app de Spotify.

Códigos de Spotify

Códigos de Spotify

Ahora también existe una nueva característica en Spotify for Artists que te permite compartir tu música directamente desde la plataforma con Tarjetas promocionales. 

Promo Cards de Spotify for Artists

Promo Cards de Spotify for Artists

6. Integra los plug-ins de Spotify en tus comunicaciones

La integración de los reproductores de Spotify y el botón de «suscripción» permite a tus fans acceder y escuchar tu música directamente desde la plataforma. Cuando un usuario hace clic en el botón de suscripción en tu cuenta de Spotify, instantáneamente se convierte en un fanático de tu música y sigue todas tus actividades dentro de la plataforma. De hecho, Spotify notifica a tus suscriptores cuando publicas nuevas canciones o si vas a tocar un concierto en lugares cerca de ellos. Funciona con cualquier sitio web que habilita para HTML. Los suscriptores que no sean de Spotify podrán disfrutar de una vista previa de 30 segundos de tu pista. Es una manera fácil de obtener más exposición y más reproducciones.

> Visita Web Spotify Developer para más información

7. Sé escuchado por creadores de playlists para conseguir reproducciones

Para que logres esto, es imperativo que conozcas qué tipo de música es la que haces y qué tipo de audiencia es a la que te estás dirigiendo. Como artista emergente, la mejor manera de obtener más reproducciones es apareciendo en playlists creadas y manejadas por influencers o profesionales musicales. Estos creadores usualmente se dirigen a un nicho y tienen el potencial de compartir tu música con tus futuros grandes fans. Mientras más aparezcas en playlists generadas por usuarios, tendrás más probabilidades de que seas añadido a las playlists editoriales de Spotify.

Entonces la pregunta es, ¿cómo entras en playlists creadas por usuarios? Y aquí te recomendamos dos de las mejores soluciones: 

  • Groover

Contactar directamente con un equipo editorial de bloggers o discográficas suele ser muy tedioso y casi nunca llega a resultados concretos. Con Groover, puedes contactar con los mejores bloggers y playlists (incluyendo Delicieuse Musique, SideKick Music y Lymu) y puedes estar seguro de que serás escuchado, recibirás evaluaciones sobre tu música y alomejor conseguirás ¡estar en las mejores playlists de Spotify!

Para hacer las cosas más sencillas para tí, hemos creado una categoría especial para ayudarte a encontrar estos curadores en los filtros de la página de selección de medios.

Entra en listas de reproducción de Spotify usando Groover

Entra en listas de reproducción de Spotify usando Groover

  • Playlists generados por usuarios
  1. Revisa los perfiles de artistas que tienen entre 1,000 y 50,000 oyentes mensuales – incluyendo a tus “Artistas Similares”
  2. Dirígete a “Ver Artista” -> “A los fanáticos también les gusta”
  3. En “Acerca de” -> “Aparece en”
  4. Una vez que veas las playlists que atraerán la mayor cantidad de reproducciones, recomendamos que te enfoques en las playlists no creadas por Spotify aunque ¡puede que tengas la oportunidad de estar en ellas también!

|Echale un vistazo a: Cómo usar Groover para promover tu música con éxito

Un ejemplo de un artista Groover en playlists de Spotify

Un ejemplo de un artista Groover en playlists de Spotify

– Escrito por Mackenzie Leighton en su versión original, traducido por Luis Fernando Pérez Ruiz –

Para recomendaciones más concretas acerca de playlists, te sugerimos visitar la guía para artistas y creadores de playlists -> Work Hard Playlist Hard

footer_sp

Playlistplaylistspromover tu músicareproduccionesSpotifySpotify Ad StudioSpotify For Artistsstreams
0 commentaire
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Mackenzie Leighton
Mackenzie Leighton

article précédent
Radio: ¿Cómo hacer que tus canciones triunfen en la radio?
article suivant
Cómo usar Groover para promover tu música con éxito

You may also like

Waterfall Strategy – ¿Cómo lograr una estrategia de...

14 febrero 2023

Un sello discográfico: ¿para qué sirve?

20 enero 2023

¿Cómo escribir una buena biografía para promocionar tu...

25 junio 2021

Vídeo musical: 9 consejos para presupuestos reducidos

30 enero 2022

¿Cómo tener éxito en la música?

31 enero 2023

Usar samples con éxito: ¡Todos los trucos para...

18 diciembre 2021

Listas de reproducción en Spotify– Cómo hacer crecer...

25 junio 2021

¿Cómo llegar a firmar con una discográfica cuando...

20 julio 2021

¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

6 marzo 2023

¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

6 febrero 2022

Laisse un Commentaire Cancel Reply

Sobre Groover

Sobre Groover

Promocione su música con éxito

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

PLAYLIST | HOT 10

Playlist Groover HOT 10 - Descubre la selección de los mejores temas recibidos en Groover cada mes

Artículos Recientes

  • Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

    9 marzo 2023
  • ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

    6 marzo 2023
  • ¿Qué es un EP y por qué es la mejor opción para los artistas emergentes?

    21 febrero 2023
  • ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

    20 febrero 2023
  • ¿Manager, Agente, Publicista? ¿A quién necesitas en tu equipo para acelerar tu carrera musical y cuándo?

    17 febrero 2023

Mantente en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube Spotify

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

Artículos recientes

  • Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

    9 marzo 2023
  • ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

    6 marzo 2023
  • ¿Qué es un EP y por qué es la mejor opción para los artistas emergentes?

    21 febrero 2023

Sobre Groover

Sobre Groover

Prueba Groover Ahora

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Twitch

© Groover 2018-2023. All Rights Reserved. - Try Groover Now


Back To Top