Groover Blog
  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

      24 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Consejos para músicos

      Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

      24 marzo 2023

      Consejos para músicos

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es un EP y por qué es…

      21 febrero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch

Groover Blog

Has que escuchen tu música y acelera tu carrera

  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

      24 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Consejos para músicos

      Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

      24 marzo 2023

      Consejos para músicos

      10 consejos para que los A&R de los…

      23 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es un EP y por qué es…

      21 febrero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch
Consejos para músicosPromociona tu proyecto

¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

écrit par Joris Bouillon 6 marzo 2023
contactar con medios musicales

La cobertura de prensa a través de los medios musicales es parte integral de una sólida estrategia de promoción musical. Toda exposición que consigas a través de los medios de comunicación te permitirá, por ejemplo:

  • Promocionar un videoclip,
  • alimentar tu dossier de prensa,
  • llegar a un nuevo nicho de personas a las que les puede gustar especialmente tu música,
  • ganar credibilidad ante los profesionales de la industria musical, pero también ante el público,
  • comunicar en las redes sociales y demostrar que se habla de tu música,
  • aumentar las referencias a tu proyecto musical en Google.

Pero, ¿cómo conseguir que los medios de comunicación compartan tu música? De eso trata este artículo, porque Groover permite a los artistas ponerse en contacto directamente con los medios musicales a los que les pueda gustar tu música.

Resumen:
1 – Un momento, ¿qué es Groover?
2 – ¿Qué importancia tiene la cobertura mediática y de prensa?
3 – ¿Siguen siendo pertinentes la prensa y los medios de comunicación para descubrir nuevos talentos?
4 – ¿Cómo contactar con los medios de comunicación a través de Groover?
5 – ¿Es Groover más útil para los jóvenes artistas independientes que la forma tradicional de contratar a un agente de prensa?
6 – ¿Cuál es la mejor manera de presentar música a periodistas y medios de comunicación?
7 – Preparación: tu dosier de prensa/comunicado de prensa y tus fotos de prensa deben estar listos de antemano
8 – Apoya tu música con un vídeo para destacar y mostrar tu universo
9 – Aprovecha tu cobertura mediática para promocionar aún más tu música
Contacta ahora con los mejores profesionales de los medios de comunicación y la música a través de Groover ⬇️

1 – Un momento, ¿qué es Groover?

Groover es una plataforma que pone en contacto a artistas emergentes con comisarios musicales y profesionales de la industria: discográficas, periodistas, medios de comunicación… Groover cuenta con más de 1500 comisarios musicales activos en la plataforma, entre ellos Birp.fm, Dummy Magazine, Kitsuné, Cracki Records, Rolling Stone, Putumayo, Roche Musique, The AU Review, Breaking Sound… El objetivo es ayudar a los nuevos talentos a acceder a más gente, asesoramiento y cobertura para que puedan hacer evolucionar su proyecto. Para ello, como artista necesitas tener un proyecto que presentar -canciones y si quieres también vídeos y/o fotos- y enviarlo a profesionales a los que tu propuesta pueda seducir. Ellos se comprometen a darte su opinión, y quizá más si están enamorados de tu música. Por ejemplo, puedes conseguir cobertura mediática o críticas si te diriges a periodistas y blogs.

Ejemplo de un comentario positivo recibido en Groover

2 – ¿Qué importancia tiene la cobertura mediática y de prensa?

Por cobertura mediática y de prensa entendemos lo que los medios de comunicación, blogs, revistas, periodistas pueden hacer por ti: artículos, reseñas, entrevistas, vídeos… En definitiva, todo aquello que pueda desarrollar tu notoriedad y te haga ganar visibilidad, audiencia y oportunidades hacia un nuevo público.

3 – ¿Siguen siendo pertinentes la prensa y los medios de comunicación para descubrir nuevos talentos?

No es ningún secreto, el poder de la prensa y los medios de comunicación está disminuyendo en favor de nuevos canales de influencia. Sin embargo:

  • Conseguir el apoyo de la prensa a veces también es garantía de que tu canción se incluya en una lista de reproducción súper influyente. Por ejemplo, esta lista de reproducción de NPR ayudó a Sunset de Pastel Coast a crecer orgánicamente en Spotify y alcanzar más de 80.000 streams.
  • Hay una gran diferencia entre descubrir y consumir. De hecho, el consumo de música se da mucho en las plataformas de streaming. Pero incluso si acabas escuchando una canción repetidamente en Spotify, puede que la hayas descubierto primero mientras hacías la compra (gracias Shazam), veías una película, escuchabas la radio en el coche… y estos son sólo algunos ejemplos. Las publicaciones en blogs y los programas de radio siempre tienen una audiencia comprometida que puede correr la voz y crear ese efecto de bola de nieve que empuja a los artistas hacia el centro de atención, incluso si se trata de un nicho.
  • Los blogs y los programas de radio también te dan legitimidad como artista. A otras personas, aparte de tu familia y amigos, les gusta tu música y comparten sus opiniones, lo cual es increíble. Y lo que es más importante, estas personas escuchan música todo el día y se han enamorado de tu música. Puedes comunicar sobre estas notas de prensa en tu kit de prensa electrónico (o EPK), en tus redes sociales, lo que mostrará la calidad de tu música y hará que, naturalmente, cada vez más gente se interese por ella. Conseguir más exposición para tu música es como una bola de nieve: todo lo que consigues suma y ayuda a hacer de tu proyecto musical una bola de nieve aún más grande, rodante e imposible de perder.

—

—

4 – ¿Cómo contactar con los medios de comunicación a través de Groover?

Es muy fácil. En primer lugar, tienes que indicar cuáles son tus objetivos y añadir un enlace de escucha a tu música. A continuación, tienes que identificar los medios de comunicación y los profesionales de la música a los que podría gustar tu música. Lógicamente, si haces música rap, las posibilidades de que a la revista Dummy -referencia del hip hop- le guste tu tema son mayores que, por ejemplo… a los periodistas de Rolling Stone. Para que tu selección de curadores y pros sea coherente, ponte en la piel de un periodista. También puedes utilizar varios filtros para ayudarte a navegar por la lista de curadores disponibles. Puedes leer este artículo para conocer todos los detalles técnicos sobre el funcionamiento de Groover. Sí, ¡hemos pensado en todo!

The Groover music promotion platform allows you to contact media, radios, playlists, journalists and channels
La plataforma de promoción musical Groover te permite contactar con medios de comunicación, radios, playlists, periodistas y canales

5 – ¿Es Groover más útil para los jóvenes artistas independientes que la forma tradicional de contratar a un agente de prensa?

En primer lugar, el uso de Groover y la contratación de un agente de prensa no son contradictorios. Utilizar ambos no es contradictorio, simplemente multiplica las posibilidades de obtener cobertura de prensa.

El valor de Groover reside en múltiples factores que son acumulativos:

  • Groover te ayuda a conectar con comisarios y profesionales de la música de todo el mundo, con comunidades sólidas en Francia, Italia, Reino Unido, Europa, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, etc. Una parte significativa de ellos son curadores de listas de reproducción de Spotify, y puedes lanzar campañas para promocionar tu música en cualquier momento, incluso 6 meses después de tu lanzamiento. Las misiones de relaciones con la prensa tradicionales suelen ser muy limitadas en el tiempo y los agentes de relaciones públicas piden un mínimo de meses antes del lanzamiento para estar preparados.
  • La garantía de que tu música será escuchada y de que recibirás comentarios, algo que los agentes de prensa no siempre tienen tiempo de hacer.
  • La consecuencia es la posibilidad de obtener muchas respuestas y, por lo tanto, muchas oportunidades de compartir: la tasa media de compartición en Groover es del 20%. Por supuesto, varía mucho en función de la selección realizada y de la calidad del proyecto. Más de 1.600 comisarios y profesionales de la música están activos actualmente en Groover, y puedes elegir con los que quieres conectar según tu género musical, tu país, etc. Desde que se fundó Groover, los artistas han recibido más de 1,2 millones de comentarios.
  • Groover es una herramienta excelente para promocionar el lanzamiento de un single cuando no se dispone de un gran presupuesto, pero aun así se le quiere dar un buen empujón porque te importa tu lanzamiento.
Groover Credit Packs | Maximiza tus posibilidades de conseguir cobertura de prensa enviando tu música a más comisarios musicales y profesionales por menos dinero. class=
Paquetes de Grooviz
  • Groover también puede ayudarte a ponerte en contacto con sellos discográficos, editores, managers e ingenieros de sonido. No se limita a la promoción de tu lanzamiento
La plataforma de promoción musical Groover te permite contactar con sellos, managers, bookers, editores, synchs y “trampolines”
  • La diferencia también está en el precio y el presupuesto, por supuesto. Solemos recomendar contactar con al menos 50 comisarios para obtener buenos resultados – una inversión de unos 90-100 euros, pero se puede empezar con tan solo 10 euros – más información aquí. Contratar a un responsable de prensa rara vez cuesta menos de 1.000 euros, y puede llegar a ser 10 veces esa cantidad. Por supuesto, el servicio prestado no es el mismo y el impacto depende de tu música y del tipo de comisarios y profesionales a los que te dirijas.

6 – ¿Cuál es la mejor manera de presentar música a periodistas y medios de comunicación?

El siguiente paso obvio es presentar tu música a los periodistas, lo que puede hacerse siguiendo tres principios fundamentales: sé sencillo, preciso y directo.

Imaginemos que has identificado al periodista o medio de comunicación que parece estar en mejores condiciones para apreciar tu música y quieres enviarle tu nueva canción. Empieza por presentarte a ti mismo y a tu proyecto en pocas palabras o frases y menciona hábilmente a las personas con las que trabajas, como tu discográfica o tu mánager, por ejemplo. También puedes hablar de tus influencias. No hace falta mencionar que el breve sonido de saxofón que oímos a los 2 minutos y 17 segundos lo hizo X o Y. Céntrate en lo importante. A continuación, escribe un texto breve y pegadizo en el que hagas que el oyente quiera escuchar tu tema, pero sin pasarte. Por último, termina tu mensaje con una apertura que pueda redirigir a los periodistas al resto de tu trabajo: otra canción, tu página de Instagram si publicas extractos… Y no olvides incluir enlaces en los que se pueda hacer clic para que los periodistas puedan saber más sobre ti, tu proyecto y tu música.

Si el tema de tu comunicado es sobre una de tus canciones, opta por una breve presentación -que también puede ser en forma de breve explicación- cuidando de mencionar a las personas con las que has trabajado: sello (si tienes), músicos, beatmakers, etc. Si la música que presentas está extraída de un proyecto más largo (EP, LP, mixtape…), no olvides añadir un enlace de escucha al proyecto completo si está disponible. Si no es así, asegúrate de indicar su fecha de lanzamiento. Además, introduce tus próximos plazos al final del texto, como próximos conciertos u otro single por venir.

7 – Preparación: tu dosier de prensa/comunicado de prensa y tus fotos de prensa deben estar listos de antemano

Ya sabes a quién dirigirte, también sabes cómo presentar tu música… pero no ha terminado. Un paso más para que tu estrategia sea un éxito: el conocidísimo dosier de prensa. El dosier de prensa es una herramienta de seducción. Resumamos diciendo simplemente que la idea de un dosier de prensa es llamar la atención, hacer que el lector quiera verte y que destaque tu toque artístico. No lo olvides, la sobriedad es la madre de la seguridad en un dosier de prensa.

8 – Apoya tu música con un vídeo para destacar y mostrar tu universo

Nos falta un detalle que hoy en día se ha convertido en imprescindible: acompaña tu música con un vídeo si puedes. No es fácil darte consejos precisos. Son tu sensibilidad y tu creatividad las que se pondrán a prueba. Deja volar tu imaginación. Y si no te sale enseguida, puedes echar un vistazo a estos consejos para presupuestos reducidos.

9 – Aprovecha tu cobertura mediática para promocionar aún más tu música

Siguiendo estos consejos para promocionar tu música, los periodistas y medios de comunicación deberían responderte, positiva o negativamente. Más aún si utilizas Groover para ponerte en contacto con ellos.

Promociona tu música con Groover y gana visibilidad

Si has logrado conseguir artículos sobre tu último álbum, vídeo o canción, no dejes que esas magníficas palabras sobre ti mueran en Internet. Recopílalas y utilízalas para finalizar tu estrategia de comunicación. No dudes en incluirlas en tu dosier de prensa incluyendo una o dos frases, las que creas que harán que la gente tenga más ganas de escuchar tu música. No olvides mencionar la revista o el blog en el que están alojados estos artículos, seguro que te lo agradecerán. Cuanto más se fijen en ti, ¡más te verán!

Esperamos que esta guía te haya resultado útil, y estamos deseando recibirte en Groover para poner en práctica estas ideas.

– Traducido por Matías Campa Olivares –

Contacta ahora con los mejores profesionales de los medios de comunicación y la música a través de Groover ⬇️

Groovermedios de comunicaciónprensapromoción musical
0 commentaire
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Joris Bouillon

article précédent
¿Qué es un EP y por qué es la mejor opción para los artistas emergentes?
article suivant
Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

You may also like

¿Cómo promocionar tu música después de su lanzamiento?

9 febrero 2023

Cómo crear tu nombre artístico

24 enero 2023

¿Qué es un EP y por qué es...

21 febrero 2023

¿Cómo construir tu proyecto musical y atraer el...

20 diciembre 2021

¿Cómo promocionar tu música y aumentar tu visibilidad?

25 septiembre 2022

¿Cómo publicar un cover legalmente en las plataformas...

2 octubre 2022

Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde...

23 enero 2022

¿Por qué debes evitar la promoción vía DM...

30 enero 2022

Deezer for Creators: consigue visibilidad y aumenta tus...

13 marzo 2022

Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar...

7 noviembre 2021

Laisse un Commentaire Cancel Reply

Sobre Groover

Sobre Groover

Promocione su música con éxito

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

PLAYLIST | HOT 10

Playlist Groover HOT 10 - Descubre la selección de los mejores temas recibidos en Groover cada mes

Artículos Recientes

  • Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

    24 marzo 2023
  • 10 consejos para que los A&R de los sellos discográficos te detecten

    23 marzo 2023
  • Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

    9 marzo 2023
  • ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

    6 marzo 2023
  • ¿Qué es un EP y por qué es la mejor opción para los artistas emergentes?

    21 febrero 2023

Mantente en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube Spotify

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

Artículos recientes

  • Público Objetivo: ¿A Quién Le Gusta Tu Música?

    24 marzo 2023
  • 10 consejos para que los A&R de los sellos discográficos te detecten

    23 marzo 2023
  • Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

    9 marzo 2023

Sobre Groover

Sobre Groover

Prueba Groover Ahora

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Twitch

© Groover 2018-2023. All Rights Reserved. - Try Groover Now


Back To Top