Groover Blog
  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      Waterfall Strategy – ¿Cómo lograr una estrategia de…

      14 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo promocionar tu música después de su lanzamiento?

      9 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es un EP y por qué es…

      21 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Manager, Agente, Publicista? ¿A quién necesitas en tu…

      17 febrero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch

Groover Blog

Has que escuchen tu música y acelera tu carrera

  • Consejos
    • Distribuye tu proyecto Herramientas y socios Produce tu proyecto Promociona tu proyecto All
      Consejos para músicos

      ¿Cómo utilizar TikTok para promocionar tu música?

      6 febrero 2022

      Consejos para músicos

      Algunos consejos para contactar con los blogs de…

      21 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      ¿Cuánto cobran los artistas en Spotify?

      13 noviembre 2021

      Consejos para músicos

      Consejos y trucos para maximizar las posibilidades de…

      16 octubre 2021

      Herramientas y socios

      Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos…

      23 marzo 2022

      Herramientas y socios

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Herramientas y socios

      Las mejores herramientas que debes conocer para promocionar…

      7 noviembre 2021

      Herramientas y socios

      Smart Links: Comparte tu música y analiza tus…

      30 septiembre 2021

      Produce tu proyecto

      ¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

      3 abril 2022

      Produce tu proyecto

      5 consejos para maximizar tus posibilidades de obtener…

      21 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Rider Técnico: Cómo escribir un buen rider técnico…

      13 febrero 2022

      Produce tu proyecto

      Masterización de audio, ¿para qué sirve y dónde…

      23 enero 2022

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      Waterfall Strategy – ¿Cómo lograr una estrategia de…

      14 febrero 2023

      Promociona tu proyecto

      ¿Cómo promocionar tu música después de su lanzamiento?

      9 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

      6 marzo 2023

      Consejos para músicos

      ¿Qué es un EP y por qué es…

      21 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

      20 febrero 2023

      Consejos para músicos

      ¿Manager, Agente, Publicista? ¿A quién necesitas en tu…

      17 febrero 2023

  • Playlists
    • Playlists Groover
    • Groover Hot 10
  • Radio Groover
  • Prueba Groover Ahora
  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • EspañolEspañol
    • DeutschDeutsch
Non classé

3 métodos para celebrar y promocionar el lanzamiento de tu proyecto musical

écrit par Théodore de Newtone 27 marzo 2022
Fiesta de Lanzamiento: 3 métodos para celebrar y promocionar tu proyecto

Celebrar las victorias, grandes o pequeñas, es tan importante como planificarlas. Sí, lanzar un proyecto musical es dar a luz una obra de arte. Son meses de trabajo duro, debates con tu equipo y peleas contigo mismo, retoques, improvisaciones, sorpresas, planificación y estrategia de comunicación en las redes sociales… Así que cuando lo ofrezcas al público, tienes que concluir este ciclo, celebrar y promocionar el lanzamiento de tu proyecto musical. No importa si eres una persona fiestera o no: siempre hay una manera de celebrar la ocasión con una fiesta de lanzamiento. Y además, tienes la suerte de estar en un negocio en el que celebrar es trabajar…

¿Ves a lo que voy con esto? Para promocionar el lanzamiento de tu proyecto musical (EP, álbum, mixtape) de forma eficaz, es absolutamente necesario organizar un evento. Psicológicamente, es importante para ti, pero además, es una oportunidad para reunir a la gente en torno a tu música y crear entusiasmo entre ellos. De este modo, te aseguras un éxito en cuanto a tu reputación: el boca a boca, el encuentro con profesionales, la visibilidad…

1. La Fiesta de Lanzamiento

Para celebrar el lanzamiento de un proyecto musical mainstream o pop necesitas un buen artículo.

La fiesta de lanzamiento para celebrar el estreno de un proyecto musical es la opción más obvia. Algunos artistas, como SCH para su álbum Rooftop o Jok’Air para Jok’Travolta, llegan incluso a mediatizar su fiesta de lanzamiento. Eventos, invitados VIP, catering de 3 estrellas, mayordomos, decoración… Cuando la discográfica tiene los medios, puede llegar muy lejos.  Tan lejos que puede parecer inaccesible para ti, como artista independiente. Sin embargo, si lo piensas bien, esta puesta en escena cumple objetivos muy básicos. Se trata de invitar a los medios y a los profesionales de la industria a unirse, apoyar y promocionar tu lanzamiento. Se irán con recuerdos que contarán, de forma privada o públicamente en los foros de sus medios. Esto hará que la imagen del artista celebrado sea la mejor posible.

Celebrando el lanzamiento de un proyecto de música indie: ¡qué ventaja!

El objetivo es reforzar el vínculo con tu comunidad y animar a los medios para promover el lanzamiento de tu proyecto. ¡Y esto está a tu alcance! Para un artista que tenga 1000 seguidores, hay entre 30 y 50 querrán ir a tu fiesta de lanzamiento. Sólo eso, son 30 a 50 historias, creando visibilidad en tu cuenta. Y lo mejor: al día siguiente estas personas contarán a otros la velada que compartieron contigo. ¿El primer instinto de sus amigos? Seguirte en Instagram o Spotify.

Las técnicas de comunicación digital son eficaces cuando se dominan. Pero, nada sustituye a la palabra hablada, la espontaneidad y la eficacia del boca a boca.

En esta fiesta de lanzamiento, es importante que invites a algunos profesionales. Con un poco de suerte, tienes periodistas en tu red, o gente que trabaja en estudios, salas de conciertos, etc. Así que utiliza tus contactos para que vengan. Quién sabe, quizá sea una oportunidad para que descubran realmente tu música y te ofrezcan una oportunidad. Si crees que conoces a alguien relacionado con la música, busca a personas accesibles que puedan estar interesadas en este tipo de eventos y en la música. Periodistas y fundadores de medios de comunicación especializados, beatmakers o ingenieros emergentes, jóvenes managers o estudiantes de la industria musical… Después de una noche escuchando tu proyecto musical y presenciando el entusiasmo de tu comunidad, lo más probable es que quieran trabajar contigo. Y entonces, harás que esos meses pasados en el estudio merezcan la pena.

💡 ¡Contacta con los mejores profesionales de la industria musical en Groover e invítalos a tu fiesta de lanzamiento!
Groover es una plataforma que permite ponerse en contacto con listas de reproducción, medios de comunicación, radios, sellos y profesionales de la industria de la música, la escucha y la retroalimentación garantizada

Groover es una plataforma que permite ponerse en contacto con listas de reproducción, medios de comunicación, radios, sellos y profesionales de la industria de la música, la escucha y la retroalimentación garantizada

La celebración del lanzamiento de un proyecto musical independiente: ¿cómo se hace?

Seguramente te preguntarás cómo vas a organizar esto. Es sencillo, y no necesariamente caro. Ve a tu bar favorito, o a uno que te parezca adecuado. A menudo, puedes privatizar la sala por un precio. Esta es una opción si tienes un poco de presupuesto y será más rentable que los anuncios de Google. Pero sé inteligente: elige un día entre semana y busca un bar que no tenga demasiado tráfico… Así estarás en una buena posición para negociar: ¡traerás entre 30 y 40 personas que consumirán en una noche en la que el bar tendría pocos clientes! Lo único que tienes que hacer es elegir la música que vayan a poner y hacer un discurso de agradecimiento.

Además, ¿por qué privatizar? Deja que los transeúntes se sientan atraídos por la multitud y vengan a descubrir tu música por casualidad.

He asistido por casualidad a muchas fiestas de este tipo y, casi siempre, me han convencido para que hable del artista y de su lanzamiento musical en los medios de comunicación NewTone, que dirijo.

¿Te parece que esto es posible ahora? Espero que sí, pero si este tipo de eventos no es para ti, ¡no te preocupes! Hay otras técnicas.

2. Fiesta de escucha en el estudio con profesionales de la industria

Haz que la gente descubra tu música de la mejor manera posible

La mejor manera de descubrir un álbum es escucharlo en el estudio. Altavoces de calidad, un ambiente musical, una tensión en la sala con cada sonido. Y, sobre todo, las mejores condiciones para escuchar un disco: del primer al último tema, sin interrupciones.

El objetivo es similar al que se busca con la fiesta de lanzamiento: invitar a profesionales y miembros de tu comunidad para provocar una fuerte conexión con tu proyecto. Obviamente, un estudio es más pequeño: tendrás que hacer una selección precisa de los invitados. Para los profesionales, sé relevante en tus invitaciones: propón la sesión de escucha a medios y sellos que trabajen en música similar a la tuya. Puedes, por ejemplo, hacer un concurso para ganar 2 entradas. Créeme, tus oyentes te lo agradecerán.

En cuanto a la organización, o bien ya tienes tus hábitos en un estudio que puede ser apropiado para una fiesta de escucha o bien estás en un estudio casero y tendrás que alquilar un estudio. Para una sesión de 2 horas, te costará entre 50 y 150 euros, dependiendo del estudio que elijas. Planifica algunas bebidas y aperitivos para que tus invitados se sientan bien.

Personalmente, tiendo a preferir esta configuración que la fiesta de lanzamiento. Es más íntimo y estás más cerca de la música. Puedes hablar realmente con el artista, en profundidad, sobre su proyecto musical, hacerle preguntas concretas y obtener respuestas. Es útil organizar un relevo de medios después. Por otro lado, puedes traer menos gente… Depende de ti si quieres crear vínculos profundos o si quieres celebrarlo.

Algunos artistas llegan incluso a hacer su fiesta de escucha en directo en redes como Instagram, YouTube o Twitch. Esto es lo que hizo Damso invitando a Konbini … esto me lleva a la tercera técnica.

3. Una primera escucha con personas influyentes

 Utiliza un influencer para promocionar el lanzamiento de tu proyecto musical

Esta técnica consiste en hacer un evento en las redes sociales para comunicar el lanzamiento de tu proyecto musical en colaboración con un influencer. Atención: cuando digo «influenciador», me refiero realmente a cualquier persona que tenga un poco más de influencia que tú. Esta persona puede ser perfectamente un artista que aparezca en tu proyecto musical y cuya comunidad esté un poco más desarrollada que la tuya. Sea cual sea la escala, la idea es ser visible por la comunidad de tu invitado, para convencerle de que escuche tu proyecto musical y te siga en las redes sociales.

La ventaja de esta técnica es que puedes hacerlo sin salir de casa. Incluso puedes combinarla con alguna de las técnicas anteriores. Por ejemplo, puedes invitar a un influencer a tu fiesta de lanzamiento y pedirle que haga una grabación en directo en su cuenta de Instagram en el momento de la escucha. Con internet, las posibilidades son infinitas.

Elige al influencer adecuado para promocionar el lanzamiento de tu proyecto musical

Así que no te cierres ninguna puerta. Busca en YouTube e Instagram a personas influyentes que hablen de rap si haces rap, de rock si haces rock. Invita a alguien cuya comunidad tenga muchas posibilidades de que le guste tu trabajo. Obviamente, a pequeña escala, no apuntes a Squeezie, Gota o Inox… ¡Empieza poco a poco y dite a ti mismo que un influencer con 5K o 10K ya es excelente si tú tienes 10 veces menos! Tampoco cometas el error de pensar que es inalcanzable. Los influencers son animadores: no es raro que les guste el negocio de la música. Tal vez estén encantados con tu invitación y comiences una relación duradera.

Por último, no olvides que su influencia es también su herramienta de trabajo: no es nada chocante pagar por su actuación o asistencia. Eso sí, procure trabajar con alguien serio que no haya comprado a sus abonados y que aporte un verdadero valor añadido a su evento.

Un directo: ¿cómo se gestiona?

¿Qué hacer cuando vas en directo? Es sencillo: ¡cada persona tiene su papel! Tú eres el artista: tocas cada tema y puedes presentarlo para explicar cómo lo has creado, hablar de tus inspiraciones o dar el tema del texto. Ellos son el animador: tendrán que reaccionar a cada sonido, hacer bromas, preguntar, opinar… Créeme, llegarás rápidamente a una hora de directo, ¡incluso para un EP de 25 minutos!

Hace poco, vi a un artista en directo en Twitch, donde escuchaba su proyecto y lo comentaba, mientras jugaba a su videojuego favorito. ¡Esta plataforma es perfectamente adecuada para promocionar el lanzamiento de tu proyecto musical! Además, despierta la curiosidad y atrae a la comunidad de jugadores que se apasiona por este juego: ¡todo son cosas buenas!

Sinceramente, no es mi método favorito porque me gustan más los encuentros físicos y la interacción en persona. Dicho esto, el impacto social de este tipo de eventos es mucho más importante y te permite acercarte a tu comunidad. Si se te da bien el streaming, ¡no lo dudes ni un segundo!

Conclusión

La principal lección es que cada proyecto musical es un hito en tu carrera. Hay que celebrarlo, pero también utilizarlo como una oportunidad para conocer gente y reforzar los vínculos con tu público. Sería una pena perder esta oportunidad de conectar con la gente, más allá de los posts de Instagram anunciando el lanzamiento de tu proyecto. Poniendo en práctica una de estas tres técnicas con un coste menor, ¡te aseguras la evolución de tu carrera y la rentabilidad de tu proyecto musical! Además, es la mejor manera de entender cómo tu música hace sentir a la gente y qué canciones son las más efectivas. De hecho, ¡están delante de ti y puedes ver sus reacciones en directo!

Así que para tu próximo proyecto, ¡espero tu invitación!

Soy Theodore, director de NewTone media y acompaño a los artistas en su desarrollo. Basado en experiencias personales y ejemplos que he vivido, te daré 3 técnicas para celebrar y promover el lanzamiento de tu proyecto musical.

– Traducido al español por Betty Gonzalez Gray – 

Contacta con los mejores profesionales de la industria musical en Groover e invítalos a tu fiesta de presentación.

footer_sp

eventofansfiestafiesta de lanzamientoinfluencersprofesionalespromociona tu música
0 commentaire
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Théodore de Newtone
Théodore de Newtone

article précédent
Patreon, ¡la plataforma que te permite conseguir ingresos constantes con tu música!
article suivant
¿Qué hacer para ganar dinero con tu música?

You may also like

Playlist | Groover Hot 10 — La selección...

28 enero 2022

Playlist | Groover Hot 10 — La selección...

28 octubre 2021

Playlist | Groover Hot 10 — La selección...

21 julio 2021

Playlist | Groover Hot 10 — La selección...

1 diciembre 2021

Playlist | Groover Hot 10 — La selección...

24 diciembre 2021

Playlist | Groover Hot 10 — La selección...

9 septiembre 2021

Consejos rápidos y sencillos para escribir feedback significativo

8 febrero 2023

Playlist | Groover Hot 10 — La selección...

28 febrero 2022

Laisse un Commentaire Cancel Reply

Sobre Groover

Sobre Groover

Promocione su música con éxito

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

PLAYLIST | HOT 10

Playlist Groover HOT 10 - Descubre la selección de los mejores temas recibidos en Groover cada mes

Artículos Recientes

  • Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

    9 marzo 2023
  • ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

    6 marzo 2023
  • ¿Qué es un EP y por qué es la mejor opción para los artistas emergentes?

    21 febrero 2023
  • ¿Cómo conseguir un manager musical siendo artista independiente?

    20 febrero 2023
  • ¿Manager, Agente, Publicista? ¿A quién necesitas en tu equipo para acelerar tu carrera musical y cuándo?

    17 febrero 2023

Mantente en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube Spotify

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

Artículos recientes

  • Xen Music: ¿Cómo obtuve mis primeros 100k seguidores en playlists?

    9 marzo 2023
  • ¿Cómo contactar con medios musicales, blogs y periodistas a través de Groover?

    6 marzo 2023
  • ¿Qué es un EP y por qué es la mejor opción para los artistas emergentes?

    21 febrero 2023

Sobre Groover

Sobre Groover

Prueba Groover Ahora

Envía tu música a los mejores medios y discográficas. Recibe evaluaciones y mucho más!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Twitch

© Groover 2018-2023. All Rights Reserved. - Try Groover Now


Back To Top